Texto y foto: Tania Medina
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de septiembre, 2016

Representantes de diferentes grupos de campesinos yucatecos lanzaron ayer por la mañana una convocatoria para la jornada de “Protesta Campesina Indígena”, a realizarse del 9 al 14 de octubre en la Ciudad de México.

El objeto de la jornada es exigir que se destinen recursos a este sector, cuyo presupuesto ha sufrido recortes, indicaron, además de defender el territorio y el derecho a la alimentación.

En el viaje participarán diversas agrupaciones del sector agropecuario, como la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), la Central Campesina Cardenista (CCC) y la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), y se calcula que asistirán poco más de 200 yucatecos, quienes partirán a la Ciudad de México el próximo 9 de octubre.

Durante la marcha se recorrerán lugares como el Zócalo capitalino, la residencia oficial de Los Pinos y la Cámara de Diputados. “Luchamos por construir un campo donde quienes viven ahí no tengan que sumirse dentro de los millones de mexicanos que viven en la miseria día con día”, se lee en un comunicado entregado a los medios de comunicación.

La marcha, según afirmó Vievaldo Pech Moo, seguirá una línea de pacifismo y respeto a la ley establecida en la Constitución.

Durante la conferencia de prensa, los dirigentes expresaron que la marginación social y la pobreza han tenido un incremento debido a estas mermas en el presupuesto, ya que el campo depende básicamente del apoyo federal. Por eso se trasladarán a la Ciudad de México porque “desde ese lugar se destinan los recursos”, afirmaron.

Igualmente, expresaron su inconformidad con el gobierno estatal actual que, limita la entrega de apoyos a gente allegada. Citaron el caso del Programa de Empleo Temporal para remozamiento de escuelas que fue otorgado, según afirman, al diputado federal priísta Pablo Gamboa, quien controló quiénes recibirían el apoyo. En todo caso, alegaron, los patrocinios son de dependencia federales, no de procedencia estatal.

Se abordó también el tema de los artesanos de Chichén Itzá, en el cual se cuestionó si existe alguna propuesta para beneficio de estos. Pech Moo indicó que se deben reanudar las mesas de diálogo y, además, que aún no existe algún eje del que se pueda partir para trabajar con ellos. Del mismo modo, “no se puede sacar por ningún motivo a los artesanos de la zona arqueológica, ya que es parte de su derecho” y que ellos piden permanecer dentro de dicho lugar, pero con mejores condiciones de trabajo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU