Tania Medina
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 27 de septiembre, 2016
Yazmín Gaspar Góngora llevaba una vida normal, dedicada a su familia y trabajo; pero su cotidianidad cambió cuando le fue diagnosticado cáncer de tiroides en el 2012. El pasado julio tuvo que someterse a una tercera cirugía, tras habérsele encontrado metástasis, y aunque su médico le dio un dictamen alentador, no descartó la posibilidad de una cuarta operación.
Hoy, Yazmín es la representante en Yucatán de la Asociación de Pacientes de Cáncer de Tiroides México (AMeCAT), y considera que el apoyo de la familia es importante desde el momento en que se tiene un diagnóstico.
Los síntomas del cáncer pueden variar de acuerdo al paciente. Por lo general suele presentarse la aparición de algún nódulo en el cuello. Yazmín asegura que en su caso fue particular, ya que en los perfiles tiroideos que le realizaron no aparecía nada fuera de lo normal, e incluso los comentarios por parte de su doctor fueron de qué se trataba de un “caso muy raro”.
En ocasiones, seguir la rutina de revisiones periódicas es cansado, comenta Yazmín. “El temor de escuchar el diagnóstico… a veces prefiero no saberlo”, afirma dejando escapar un largo suspiro.
El de tiroides es el cáncer endocrinológico más frecuente. Sin embargo, es raro en comparación con otros tipos del padecimiento. Es más común en personas con historia de exposición de la glándula tiroides a la radiación, con una historia familiar de cáncer de tiroides, y es común en personas mayores de 40 años. Se presenta, la mayor parte de las veces, entre individuos en edad productiva; entre los 25 y los 55 años. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se desconoce la razón específica por la cual se desarrolla esta enfermedad.
Aunque el diagnóstico suele ser aterrador, el pronóstico para los pacientes con cáncer de tiroides es usualmente bueno. El padecimiento es el sexto en incidencia en mujeres, y cada año se detectan en promedio unos 3 mil 964 nuevos pacientes. En Yucatán, la cifra aún no está determinada.
Yazmín exhorta a quienes se encuentran luchando contra esta enfermedad, a quienes la padecieron, doctores y familiares, a que se acerquen a la organización, conozcan de ella y participen en el “café tiroides” y las jornadas de información acerca de este padecimiento, las cuales deben realizarse a finales de este año, y contarán con la presencia de médicos especialistas de la península.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada