Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 22 de septiembre, 2016

El acoso que reciben los trabajadores por incumplimiento de pago en sus créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), genera estrés y malestar; como consecuencia tienen problemas de salud mental, manifestó Pedro Oxté Conrado, comisionado del sector trabajadores y secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

Durante una rueda de prensa, en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mérida, el líder sindical reveló que la semana pasada una trabajadora llegó al hospital Juárez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras ingerir pastillas, debido a que sufrió múltiples llamadas telefónicas de los despachos de cobradores, exigiéndole el pago atrasado del crédito. Ese acoso provoca problemas en la salud mental en los trabajadores, insistió.

Al ser cuestionado al respecto, el delegado del Infonavit en Yucatán, Manuel Bonilla Campo, afirmó que la labor de cobro es realizada por un despacho independiente al Instituto, pero “avisar es parte de su trabajo”, por el incumplimiento de pago.

Para evitar ese malestar, instó a los trabajadores a acudir directamente al Infonavit para llegar mediar y llegar a una negociación. En la entidad se tiene un registro de nueve mil trabajadores con cartera vencida, agregó.

Por su parte, el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Mario Tránsito Chan, señaló que el incremento en los insumos ha provocado que los trabajadores dejen de pagar sus créditos de vivienda.

El presidente de la Canaco Mérida, Juan José Abraham Daguer, indicó que en Yucatán hay 18 mil 40 patrones que registraron a 300 mil 605 trabajadores, de los cuales 134 mil 803 tienen créditos de vivienda; por lo que apenas el ocho por ciento tiene problemas por incumplimiento de pago.

El líder empresarial mencionó que el 23 de septiembre próximo se realizará la séptima medición para la regularización de créditos de vivienda otorgados por el Infonavit, en la que trabajadores con pagos atrasados podrán gestionar su actualización, para evitar que repercuta en la productividad.

Indicó que en la última edición se logró regularizar a 306 derechohabientes; por eso, las expectativas para esta ocasión son similares.


Lo más reciente

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala