La Jornada Maya
Foto - CS Sedeculta

Mérida, Yucatán
Martes 12 de septiembre, 2016

La muerte y la escasez en las comunidades son los temas de la obra X-Óotzilil o La vieja pobreza, escrita y dirigida por María Luisa Góngora Pacheco, con las actuaciones de su compañía Chan Dzunu’un, quienes mostrarán en el Otoño Cultural 2016 el trabajo escénico del teatro maya.

La agrupación originaria de Oxkutzcab, cuyo nombre significa pequeño colibrí, fue creada en 1991 por la mencionada promotora cultural y se presentará el próximo miércoles 14 de septiembre a las 12:00 horas, en el teatro “Felipe Carrillo Puerto” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La entrada será libre.

En la trama intervendrán nueve actores, siendo el personaje principal Aurelio Zumárraga, quien relatará en lengua maya ante el público que hubo una viejita llamada Pobreza, que en las puertas de su casa tenía un árbol de huaya y le disgustaba que la gente bajara los frutos sin pedir permiso.

Un día, cuando ella llegó al centro del poblado, vio que un adulto mayor pedía limosna, pero que prefería comida en vez de monedas, motivo por el cual se lo lleva a su casa para darle de comer. En agradecimiento, el hombre le concede que nadie pueda bajar los frutos de su arbusto sin que ella esté de acuerdo.

Tiempo después, la Muerte llega por la mujer pero ésta, para evitar que se la lleve, hace subir a la visitante a su planta. Al pasar el tiempo, los pobladores se dan cuenta de que ningún habitante moría, hasta que descubren que era por causa de la persona que retuvo a la Muerte en un árbol.

En el montaje participan, además de la directora, Carlos Chin Tuyub, Medardo Mukul Caamal, los hermanos Lilia y Geison Ucán Chel, Luis Tun Arana, Alicia Beatriz Pat Castro, Catalina Cocom Xequeb y Dana Novelo Cocom.

En mayo pasado, Góngora Pacheco y Chan Dzunu’un fueron distinguidos con el reconocimiento Maaya’on, entregado por primera vez en el marco inaugural del Encuentro Regional de Cultura Maya, realizado en Valladolid, y organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), al que asistieron representantes de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán.

La vieja pobreza está incluida en el libro Los nuevos cantos de la Ceiba. Antología de escritores mayas contemporáneos de la península de Yucatán, de Carlos Montemayor y Donald H. Frischman, editada en 2009 por el entonces Instituto de Cultura de Yucatán (ICY).


Lo más reciente

Cítricos de sangre

Editorial

La Jornada Maya

Cítricos de sangre

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

La iniciativa mantiene el colonialismo israelí en el territorio e ignora el derecho a la autodeterminación

Mauricio Dardón Velázquez

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

El apoyo está dirigido a familias, estudiantes y comerciantes, entre otras personas afectadas por las inundaciones

La Jornada

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?