La Jornada Maya
Foto: CS Seduma

Guadalajara, Jal
Jueves 1 de septiembre, 2016

La estrecha colaboración con Campeche y Quintana Roo, así como con asociaciones civiles y las principales universidades de la región, fue uno de los avances y resultados presentados por Yucatán durante la II Cumbre de Cambio Climático de las Américas (CCCA) desde Jalisco.

Funcionarios del Poder Ejecutivo local, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), expusieron ante poco más de 700 líderes de gobiernos estatales del continente americano y expertos académicos, de organizaciones civiles e instituciones gubernamentales de carácter internacional, los proyectos y logros de la entidad en la materia.

El titular de la Seduma, Eduardo Batllori Sampedro, externó que forjar alianzas entre los sectores y las administraciones públicas estatales es clave para afrontar el cambio climático, por lo que destacó que la suma de esfuerzos es trascendental para establecer vínculos de beneficio mutuo.

Se presentó como ejemplo nacional la Estrategia de la Península de Yucatán para reducir la Deforestación y Fomentar el Desarrollo Rural Sustentable, así como la experiencia del Fondo de Cambio Climático de la Península, propuesta impulsada por el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, en la pasada sesión de la Comisión Sur- Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Precisó que dicho esquema es un mecanismo financiero que movilizará recursos para la adaptación y la mitigación de las variantes climatológicas, además de que contará con el apoyo de las universidades públicas de la región.

Durante la sesión se compartieron las experiencias estatales en temas como la atención a dicho fenómeno, el financiamiento de proyectos y cuáles son los adelantos en las regiones para que los acuerdos de París se concreten de manera efectiva en cada territorio.

Batllori Sampedro sostendrá reuniones con la secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC), quien también es embajadora de México en Alemania, Patricia Espinosa Cantellano y con representantes de gobiernos locales de América para afianzar esfuerzos conjuntos y fortalecer convenios internacionales contra la citada problemática ambiental.

La delegación de Yucatán, que estuvo encabezada por Seduma, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc, participó los días 31 de agosto y 1 de septiembre en 12 sesiones temáticas sobre clima, bosques y desarrollo bajo en emisiones, con 23 países invitados y más de 350 participantes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU