La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Diaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de junio, 2016

Yucatán figura en los primeros lugares de abuso en el consumo per cápita, de alcohol en el país, así que sería un grave riesgo autorizar la apertura indiscriminada de expendios de cerveza en territorio estatal, advierte Víctor Roa Muñoz, director de los Centros de Integración Juvenil.

Está demostrado que, a mayor accesibilidad y disponibilidad de alcohol o de cualquier otra sustancia nociva, es mayor el consumo, con las respectivas consecuencias sociales que ya todos sabemos, subrayó el funcionario.

Roa Muñoz coincide con otros actores sociales, legisladores y empresarios en que no se deben permitir los cambios a la ley para quitar candados a la apertura de expendios de bebidas alcohólicas, ya que proliferarían los puntos de venta por todos lados y de agravaría el problema del alcoholismo en Yucatán.

“Si prospera la iniciativa y se aprueban los cambios a la ley, será una decisión que pagaremos a un precio muy alto”, enfatizó.

La Consejería Jurídica del gobierno del Estado, como informamos, prepara una iniciativa para modificar la Ley de Salud y el Reglamento de Control y Vigilancia Sanitaria de los Establecimientos que Expenden Alimentos y Bebidas en General, que le daría la potestad al gobierno del estado de autorizar de manera indiscriminada la apertura de más puntos de venta de cerveza, lo cual vendría a agravar el problema del alcoholismo en la entidad.

Yucatán ocupa los primeros lugares en alcoholismo y en muertes por cirrosis hepática en el país. Con esta medida, en vez de frenar el avance de estos males, se fomentaría aún más el consumo de bebidas alcohólicas, con los consecuentes perjuicios económicos y sociales para la población.

En Yucatán hay 7 mil 402 establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, más del doble del número de escuelas de educación básica que hay en el estado, que suman 3 mil 77, contando preescolar, primaria y secundaria.

Roa Muñoz dice que un ejemplo muy claro de que, a mayor accesibilidad mayor consumo, quedó demostrado con la apertura de casinos en Mérida, pues en poco tiempo se disparó la ludopatía y con ella se desencadenaron otros problemas.

En el caso de fomentar aún más el alcoholismo, recalca, también se propician otros males como la violencia, los embarazos en adolescentes y las muertes por accidentes.

Las autoridades deben ponderar muy bien toda esta problematica antes de continual con el proyecto de modificar las leyes, subraya el director de los CIJ, una institución que tiene 42 años de labores en Yucatán apoyando a los adictos a las drogas.

Estamos luchando contra el dúo dinámico: tabaco y alcohol, cuyo consumo inicia a edades cada vez más tempranas, entre los 12 años; es fácil imaginar lo que puede pasar con más agencias, cantinas y bares por todos lados, apuntó.

Definitivamente, tener más expendios de bebidas alcohólicas es un grave riesgo porque además, el alcohol va asociado al consumo de drogas, advierte Roa.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU