Óscar Rodríguez
Foto:
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 28 de junio, 2016

Debido a la llegada de la temporada de lluvias, el gobierno del estado reforzará la campaña de descacharrización en Mérida y sus municipios conurbados. Los próximos 17 y 18 de julio, los tres niveles de gobierno realizarán un operativo de limpieza en la capital yucateca.

Durante el anuncio, el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, anunció que ya son 10 los casos de chikungunya confirmados en lo que va del año, 25 por ciento más con respecto al mismo período del año pasado, cuando hubo ocho personas infectadas.

Advirtió que en agosto y septiembre próximo se prevé un incremento en la incidencia de este mal, a consecuencia de la temporada de lluvias.

En el caso de los infectados con dengue, el funcionario precisó que la cifra hasta el momento es de 81, lo que representa una reducción superior al 50 por ciento con relación al año pasado, cuando se reportaban 168 casos.

En cuanto al zika, comentó que sólo hay reporte de dos personas infectadas; una turista del Estado de México, y el primer caso autóctono, es decir, infectado en la entidad.

“Las lluvias apenas empiezan, por lo que de continuar habrá un crecimiento en la incidencia de estas enfermedades transmisibles”, indicó Mendoza Mézquita.

El funcionario se mostró confiado ante el “éxito” de diversas campañas efectuadas para el control del vector de estos padecimientos, el mosco Aedes aegypti.

Aseveró que con el inicio de la temporada de lluvias, se registrará un aumento de estas tres enfermedades, el cual reflejará notablemente en el agosto y septiembre.

“El incremento es variable pero, gracias a las labores efectuadas para el control del vector, no se prevén picos importantes de crecimiento del número de casos de estas enfermedades”, precisó.

“La descacharrización impide la acumulación de agua en reservorios, de ahí la importancia de su eliminación”, acotó.

Reconoció la participación de la ciudadanía, al sacar todos los objetos que puedan ser reservorios de plagas, en especial los contenedores de agua, donde el mosco pueda depositar sus huevecillos.

Indicó que hasta el momento la labor de descacharrización ya se efectuó en los 106 municipios, con la recolección de 6 mil 857 toneladas cacharros, los cuales fueron dispuestos en los rellenos sanitarios del estado.

"Tan sólo en Mérida, en los dos megaoperativos efectuados, en febrero y mayo pasado, se recopiló 3 mil 71 toneladas, cuando en las cuatro jornadas efectuadas en 2015 se obtuvo 2 mil 816.2 toneladas", reveló.

Finalmente, reiteró la invitación a la ciudadanía a sumarse el próximo 16 y 17 de julio al tercer megaoperativo de descacharrización, el cual abarcará las 278 zonas habitacionales que conforman Mérida, en las cuales hay 230 mil 720 viviendas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU