Comunicación Secretaria General de Gobierno
Foto: INDEMAYA
La Jornada Maya
Mérida Yucatán
Jueves 23 de junio, 2016
El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) suscribió este día un convenio de colaboración con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
El documento busca establecer las bases y los mecanismos a los que se sujetarán ambas instancias para fortalecer y promover los derechos de este sector.
En un acto celebrado en las instalaciones del Insejupy firmaron el documento por parte del mismo el director General, Rubén Segura Pérez, en tanto que por el Indemaya, su titular, Paulina del Rosario Cetina Amaya.
En su mensaje, Segura Pérez consideró que este tipo de acciones interinstitucionales fortalecen el tejido social y la defensa de las garantías de un grupo vulnerable, ya que se podrá hacer accesible la información y los servicios.
Por su parte, la directora del Indemaya consideró que con el acuerdo contribuirán a la promoción de los derechos que le asiste a la población maya, lo que le permitirá un acceso a la certeza sobre sus propiedades, aunado a la armonización legislativa que se vive en el estado tendiente a la protección de dicho sector.
De igual manera se participará en los foros y eventos institucionales que se relacionen con la materia objeto del presente convenio y se apoyarán las actividades de difusión de los derechos humanos e indígenas.
Durante el evento se proyectó un video con los servicios que presta el Insejupy en lengua maya, que a partir de este día se encontrará disponible en el sitio oficial del Instituto y en las redes sociales del mismo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada