Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 21 de junio, 2016

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) prepara una contraofensiva para derogar las modificaciones hechas a la Ley del Transporte que regulará a empresas que utilizan plataformas tecnológicas.

En rueda de prensa, el líder de esa bancada, Raúl Paz Alonzo, dio a conocer que también que buscarán prohibir que concesionarios del transporte público puedan arrendar sus unidades para propaganda de tipo político.

Cuestionó la nula intervención del gobierno estatal en los casos de agresión a choferes de plataformas tecnológicas, hechos que pese a ser señalados públicamente por los medios de comunicación, siguen sin ser esclarecidos.

Tras lamentar la aprobación de las modificaciones a la Ley que regula la movilidad urbana en materia del servicio público, el también diputado local descartó que el tema de Uber sea utilizado como bandera para lograr votos con miras al 2018.

“Estamos preparando una acción de inconstitucionalidad a esta Ley de Transporte en la que se le dio la espalda a la ciudadanía; necesitamos el voto de otra fuerza política que esperamos se pueda lograr, no vamos a bajar la guardia, los ciudadanos esperan soluciones a sus problemas del día a día”, señaló.

Apuntó que presentará de nuevo una iniciativa respaldada con más de 15 mil firmas ciudadanas. La intención es que se elimine la restricción en el número de autos, la limitación para que solo el dueño opere la unidad, la forma de pago y el costo del vehículo.

Adelantó que esta iniciativa incluirá la restricción de propaganda y publicidad política para todas las concesiones de transporte público, ya que se convierte en un negocio redondo que responde a intereses de ciertos sectores y sindicatos.

“Queremos una ley moderna, justa, que abra paso a nuevas plataformas tecnológicas. El transporte no es un tema de moda, es un tema urgente que se necesita legislar, sin beneficios para unos cuantos”, indicó.

Desde el PAN, “solicitamos vía Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip), la información referente a quiénes son los dueños de las concesiones actuales de transporte, mismas daremos a conocer con la intención de hacer un nuevo llamado a que se abra la posibilidad de una legislación pareja y con beneficios para usuarios y concesionarios por igual”.

Finalmente, apuntó que prevén ingresar las iniciativas planteadas a la brevedad posible, por lo que no descartó que fueran presentadas ante el Pleno de la LXI Legislatura en la sesión que se realizará este martes, en punto de las 11 horas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU