Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 21 de junio, 2016

El sector educativo “no impulsa ninguna ideología”, afirmó Víctor Caballero Durán, secretario de Educación estatal, respondiendo así a quienes sostienen que a través de los libros de texto y en actividades escolares se promueve el matrimonio igualitario entre los niños y jóvenes.

Durante la presentación a los medios del programa Escuela de verano, el funcionario indicó que “no es aislado ni casual lo que ocurre” con las críticas que ha recibido el gobierno, porque existe la intención de descalificar cualquier acción que sea en el tema del matrimonio igualitario.

Sin embargo, recalcó que la información difundida a través de las redes sociales, en la que se menciona que los libros de texto muestran imágenes explícitas sobre la homosexualidad, es falsa y la Segey no utiliza ese supuesto manual en las escuelas de la entidad.

“Lo que se difunde es falso, los libros no tienen metodologías pedagógicas ni muestran sexo explícito”, enfatizó.

Consideró que existen campañas negativas, como una respuesta a que se tocan temas de fondo que se convierten en inabordables, porque generan mlestar, violencia y temor entre ciertos sectores de la sociedad.

Sobre los conflictos que se han registrado entre padres de familia y las autoridades de algunos colegios en diversas partes de la entidad, el más reciente contra Lizbeth Mezo Polanco, directora de la escuela primaria meridana César Mendoza Santana, en Pacabtún, Caballero Durán declaró que pareciera que se replican las medidas que se toman en otros lugares del país.

Apuntó a que hay grupos de padres de familia tanto a favor como en contra de la directora, pero se recurre a medidas como cierres con candados, que provocan un malestar en la sociedad.

Afirmó que estas manifestaciones “no ayudan a la convivencia social”, por tanto no deben generalizarse y el papel de los medios de comunicación es ser responsables al generar las noticias. Descartó que sea un problema de todas las escuelas de Yucatán, porque existen 3 mil 77 y en pocas se han generado inconformidades.

[h2]Semillero de talentos[/h2]

El secretario de Educación presentó el programa Escuelas de verano, el cual otorgará a 41 mil yucatecos la oportunidad de participar en un semillero de talentos, del que saldrán los próximos deportistas y cerebros de la entidad.

Indicó que el programa tiene el objetivo de convertirse en formador de los niños deportistas que acudan a las competencias nacionales, pero también intelectualmente, para que vayan a las Olimpiadas nacionales de matemáticas y ciencia.

Expresó que impulsar otros aspectos del conocimiento es un paso más de la reforma educativa, para lograr que el aprendizaje trascienda más allá del aula tradicional. Entonces, comentó, existen seis ejes en el programa Escuelas de verano, que son la vida saludable, la cultura, el arte, la lectura, la escritura y el pensamiento matemático.

En 2016, la capacidad del programa se amplió para recibir a 41 mil 78 niños. En relación al año pasado, cuando se recibieron 26 mil 512, se espera casi al doble, señaló el funcionario. De igual forma, se ampliaron las sedes, de 54 a 129, con 44 en Mérida y 85 en medio centenar de municipios.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar