Óscar Rodíguez
Foto: rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 16 de junio, 2016
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional, César Pavón Flores, defendió las modificaciones a la Ley del Transporte que regulan el servicio de movilidad urbana mediante el uso de plataformas tecnológicas, aprobadas por diputados de ese instituto político, con el argumento que de esta manera se evitará la aparición de miles de empresas de ese tipo y saturar el mercado, sin que las autoridades sepan cómo garantizar la seguridad de los habitantes de la entidad.
“Ya se dio un paso muy importante, que fue la entrada de las plataformas digitales en el tema del transporte. Creo que sí era importante que se regule, no que se impida o se limite la participación de nuevas opciones, pero es importante que se regule porque no sólo hablamos de Uber, sino de Ride & Go y otras plataformas más grandes que ya mostraron su interés por dar su servicio”, abundó en entrevista.
En ese sentido, señaló, cualquier empresario o ciudadano puede crear una empresa de este tipo y poner miles de carros en las calles, por lo que la regulación ayuda a mantener la seguridad.
Con las reglas aprobadas anteayer, se le puede poner freno a una persona con recursos de procedencia ilícita y que llegue a Yucatán a pretender lavar dinero con la compra de miles de vehículos para trabajar en el transporte, añadió.
“Además, con una plataforma de ese tipo, esa persona o organización criminal podrá saber todos tus horarios, a donde vas, a qué hora y todo basado en los registros tecnológicos que ellos mismo irán recabando”, afirmó.
Pavón Flores recalcó que la rectoría del Estado se necesita para brindar algo elemental a los ciudadanos, como los es la seguridad a su persona, patrimonio y familia.
Lamentó que los dirigentes de otras fuerzas políticas pretendan mal informar a la sociedad, con fines partidistas, toda vez que hay que mantener la seguridad, que es uno de los principales valores del estado.
Sobre el rumor de que los Patrón Laviada tienen que ver con la manifestación de socios de Uber en el Poder Legislativo y en Palacio de Gobierno, indicó que no tiene la seguridad de que así haya sido, aunque le llama la atención que el líder del PAN y coordinador de la bancada de ese partido en el Congreso, Raúl Paz Alonzo, sea uno de los promotores de la postura a favor de Uber.
“Esa actitud nos recuerda el gobierno de Patricio Patrón Laviada, cuando los panistas también estaban al frente de las manifestaciones en contra del FUTV y de repente salieron flotillas a nombre de parientes de ellos. Hoy creo que también puede estarse repitiendo ese caso, no lo puedo afirmar, pero tiene las mismas características”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada