Depende de cada uno de los ciudadanos tener un compromiso con la comunidad, la economía y la paz social, porque la “responsabilidad social es una premisa básica de las sociedades democráticas”; toda vez que es el resultado de tomar libremente decisiones y asumirlas, declaró el gobernador Rolando Zapata Bello, ayer durante la entrega del distintivo Empresa Socialmente Responsable, a 13 negocios de Yucatán.
El gobernador enfatizó que “cuando hablamos de temas que nos involucran a todos, la mejor forma de abordarlos es sumando”.
Indicó que para afrontar los retos de convivencia, desarrollo económico y paz social, deben emprenderse acciones particulares y en conjunto de manera coordinada. Incluyó, en primera instancia, a las dependencias de gobierno, pero también al sector empresarial, académico y a la sociedad civil organizada.
Reiteró que su gobierno ha creado 46 mil 502 empleos en tres años, registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); labor que se ha llevado a cabo en conjunto con el sector privado.
Las empresas reconocidas son: Tere Cazola, Rosas y Xocolate, La Lupita, Agente Capital, Construcasa, Empresas Larry, Cemex, ADO, Keken, Heineken Cuauhtémoc Montezuma, Logra Financiamientos, Dan Eli del Caribe, Bepensa y Dondé.
Jorge Villalobos Grzybowicz, presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, expresó que el pensamiento de utilidades y ganancias dentro de los negocios es insuficiente e insustentable; por tanto, la sociedad espera que las empresas generen valor a través de los compromisos con la sociedad, la ecología y otros elementos.
La responsabilidad social ha evolucionado, hacia una filantropía que busca mejorar a la comunidad.
Tres ejes son primordiales para la responsabilidad social: cumplimiento de la ley, respeto a la dignidad de todas las personas y acciones proactivas que beneficien a todos los miembros de las sociedad.
La responsabilidad social también debe ocurrir hacia el interior de las empresas, con una inclusión integral e incorporada a una estrategia de negocios, que involucre a los empleados y dueños; así como a clientes y proveedores, mencionó.
Por su parte, Guillermo Mendicuti Loría, presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), enfatizó en que la gestión ética en las empresas es urgente y necesaria para disminuir la corrupción.
Recordó la labor de la Feyac en el fraccionamiento Campestre Flamboyanes, comisaría de Progreso, para reducir la violencia y el pandillerismo. El gobierno le otorgará a la fundación 10 millones de pesos para continuar con los trabajos sociales, reveló.
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas