Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 14 de junio, 2016
La mayoría de los estudiantes que presentaron la prueba de ingreso al bachillerato EXANI-I, lograron superarla y estarán en el curso escolar 2016-2017; aunque quienes no lograron acceder a la que era su primera opción, lo harán en otras preparatorias, porque existe capacidad para 35 mil, declaró Víctor Caballero Durán, secretario de Educación de Yucatán.
Después de la inauguración de un domo en el campo de la escuela Luis Donaldo Colosio, en la colonia Los Reyes, el funcionario reveló, en rueda de prensa, que el 92 por ciento de los aspirantes al bachillerato; es decir, 23 mil 349 de 25 mil 356, lograron acceder.
La mayoría de los rechazados fue del subsistema de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fueron, porque de cinco mil 216 alumnos que presentaron examen, pasaron tres mil 383; quedando fuera mil 833, indicó.
De los subsistemas públicos, sólo 74 jóvenes quedaron afuera y serán reubicados en otras preparatorias, aseguró.
Es necesario reubicar a los casi dos mil jóvenes que quedaron fuera para que el promedio educativo se eleve, porque el “bachillerato es crucial”. Para ello, serán reubicados en otros colegios, además de que se planea la rehabilitación y construcción de aulas en Copolá, Ciudad Caucel y Las Américas, estas dos últimas zonas de mayor crecimiento en Mérida, que permitirán atender la demanda en sectores específicos.
En el bachillerato yucateco estudian alrededor de 75 mil alumnos, cuyo 90 por ciento lo hace en el sector público y, cada ciclo escolar, egresan alrededor de 27 mil.
[b]Vacaciones y protestas[/b]
Caballero Durán indicó que durante este verano habrá un movimiento de aproximadamente 600 mil estudiantes en todo Yucatán que saldrán de vacaciones en los niveles básico, medio superior y superior; lo harán en distintas fechas, porque cada nivel tiene su calendario propio.
En el caso de la básica, 450 mil niños saldrán de vacaciones el 15 de julio, por tanto preparan un nuevo programa de Escuelas de verano que unificará a los demás, para que se constituya un solo esfuerzo en el proceso educativo veraniego. El programa será presentado oficialmente en los próximos días.
Sobre los maestros de la CNTE que protestaron ayer por la tarde frente al Palacio de Gobierno, mencionó que, aunque el tema no es de competencia local, la Segey tiene las puertas abiertas al diálogo para quienes soliciten información.
Afirmó que “somos respetuosos de las expresiones de todo tipo, magisteriales o no; no nos compete cuestionar, sino brindar el servicio educativo que nos corresponde”. Exhortó a los maestros a realizar sus expresiones en paz y respeto, pero sobre todo en que no se perjudique a los niños ni a las actividades escolares.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada