Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 13 de junio, 2016


En tres meses el servicio de transporte privado Uber generó dos mil empleos directos para Yucatán y se proyecta que en un año esa cifra alcance los seis mil, declaró Luis de Uriarte, director de comunicación de la app en México.

El número actual de trabajadores de Uber es superior a los empleos directos, temporales y permanentes, que Grupo Modelo generará en sus nuevas plantas de Yucatán, pues su cifra alcanza sólo a mil 100 personas.

Los seis mil proyectados por Uber son más que los que la apuesta de reindustrialización del estado creará, porque la constructora de autopartes Leoni generará mil en 2017, esperando llegar a 4 mil 800 en 2020, a los que se suman los 170 empleos de Envases Universales en Hunucmá y los de la cervecera. En total, la cifra alcanza cinco mil 970 trabajos directos nuevos, 30 menos que los del servicio privado de transporte, en un plazo mucho menor.

El director de comunicación de Uber México manifestó, en entrevista telefónica, que la reforma que se discute en el congreso local “es preocupante, porque más que ser una ley que abraza a la innovación, para beneficio de la mayoría, tiene tantas trabas que parece pensada para prohibir Uber u otra aplicación tecnológica de empresas de transporte”.

“Más que buscar un transporte seguro y eficiente, parece enfocada a proteger el monopolio que se tiene”, enfatizó.

Señaló que la llegada de Uber a Mérida ha permitido que las personas cuenten con una opción para autoemplearse y obtener un dinero extra para subsistir. Los dos mil socios conductores en Mérida ganan un promedio de 500 pesos al día, es decir alrededor de 10 mil pesos mensuales, expresó.

Aunque estuvo de acuerdo con la posibilidad de tener un padrón estatal de los autos que ofrecen el servicio del transporte, manifestó su negativa a la propuesta estatal, que pretende que quien ofrezca el servicio sea el dueño del vehículo porque “limita el autoempleo y el 50 por ciento de los conductores quedarían desempleados”.

“Es absurdo porque el auto familiar, a nombre del padre, no pueda ser trabajado por los hijos o la esposa. O un ciudadano con un coche obtenido por un financiamiento no lo pueda usar porque está a nombre de la empresa que le dio el crédito”.

Resaltó que a pesar de las inconformidades de los taxistas y las trabas legales que busca imponer el gobierno estatal, en tres meses se han registrado 62 mil descargas de la aplicación en Yucatán.

El impuesto del 10 por ciento que se quiere aplicar es artificial y hace que sea más difícil por ofrecer el servicio; por tanto, los artículos de la ley parecen querer influir en la operación, afirmó. Es un impuesto inédito en el país, porque el más alto es el de la Ciudad de México con apenas 1.5 por ciento, expresó.

Reiteró que la ley será “artificial”, porque serán las propias autoridades quienes decidirán qué tantos yucatecos podrán ofrecer el servicio y regularán la ley de la oferta y la demanda. “Si crece la demanda y se regula la oferta, no habrá los suficientes autos para cubrir la demanda. El riesgo es una limitante artificial alrededor de la oferta”, mencionó.

Reiteró el compromiso de Uber con la seguridad del usuario, a través del proceso de selección, así como la posibilidad de conocer quién conduce el vehículo, las placas y calificar al socio.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar