Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 13 de junio, 2016
Las empresas de energías limpias que se establecerán en Yucatán deben explicar a las comunidades los proyectos, instó Salvador Vega Casillas, presidente de la comisión de Energía en el Senado de la República, el martes pasado al término de la inauguración de la marca de gasolina LaGas, en el periférico norte, en la colonia Sodzil.
Hace un par de meses, los ejidatarios de Kimbilá expresaron su inconformidad ante la falta de información por parte de la empresa Elecnor, que planea instalar plantas eólicas para generar energía.
Warnel May Escobar, alcalde de Izamal, municipio al que pertenece la comisaría mencionada, también afirmó hace un mes a La Jornada Maya que sólo ha habido un acercamiento con él, pero la empresa transnacional no ha explicado el proyecto que tienen.
Vega Casillas declaró que los procesos, inversiones e instalaciones a utilizar deben ser explicados, a pesar de que una empresa que recupera energía eléctrica de recursos naturales renovables no afecta, razón por la que se diferencia de las otras. Al contrario, “habrá más trabajo y más fuentes de empleo”, expresó.
“Es un asunto de relaciones públicas que las empresas deberían atender por el bien de sus propias inversiones”, consideró. Recordó que Yucatán fue el “gran ganador” de la subasta, con nueve inversiones en el sector solar y eólico.
[b]Privados salvarán Campeche[/b]
El senador consideró que cuando la industria privada del sector petrolero ingrese a Campeche, se generará una estabilidad en el estado. Señaló que la caída de los precios del petróleo afectó a Pemex y a la entidad, pero aún siguen siendo privilegiados por contar con petróleo frente a sus costas, pero cuando se tengan campos licitados y una recuperación paulatina.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada