Paul Antoine Matos
Foto: Sagarpa
La Jornada Maya
Viernes, 10 de junio, 2016
Durante una década, el pepino de mar ha vivido una captura indiscriminada que ha mermado su población en la costa yucateca, por su alto valor en el mercado asiático, donde se le considera afrodisíaco.
En el [i]Diario Oficial de la Federacion[/i] del día de hoy se establece que "para el año 2016 se autoriza el aprovechamiento de pepino de mar café ([i]Isostichopus badionotus[/i]), en las aguas marinas de jurisdicción federal localizadas frente a la costa del Estado de Yucatán".
"La zona delimitada por el punto con coordenadas 20° 50' 27'' Latitud Norte y 90° 24' 14'' Longitud Oeste, siguiendo una línea imaginaria hacia el norte hasta el límite exterior de la plataforma continental, y siguiendo por este límite hasta la frontera entre Yucatán y Quintana Roo, hasta el punto con coordenadas 21° 29' 20'' Latitud Norte y 87° 32' 00'' Longitud Oeste", se indicó.
Sin embargo, se estableció la "veda permanente para la pesca de todas las especies de pepino de mar", a partir de hoy, fecha de publicación del Acuerdo, frente a la costa de la península de Yucatán, en aguas marinas de jurisdicción federal, entre Tabasco y Campeche hasta la frontera con Belice.
[h2]Descomposición y descompresión [/h2]
Hace un mes, un asalto en alta mar por el pepino de mar dejó un muerto. Se trata del fenómeno de descomposición social que se vive en la costa yucateca, por el interés en el equinodermo.
Para evitar su sobreexplotación, las autoridades establecen vedas, pero eso no evitan que los pescadores furtivos continúen con la captura. Al ser ilegal y económicamente atractiva, la captura del pepino de mar ha provocado que la costa yucateca se descomponga socialmente, con asaltos y asesinatos, así como operativos por parte de la Marina Armada de México y la Policía Federal.
Dzilam de Bravo, Río Lagartos y Sisal son los lugares que más han sufrido de la inseguridad.
Además, la captura ilegal es un riesgo porque los pescadores no cuentan con el equipo adecuado para sumergirse, por tanto son propensos a morir por descompresión. Desde que se captura el equinodermo en aguas yucatecas se registra por lo menos una veintena de casos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada