Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 10 de junio, 2016
Las modificaciones a la Ley de Transporte y la creación de un impuesto dirigido a las empresas que utilizan plataformas tecnológicas, motivaron un nuevo debate entre legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
El panista Elías Lixa Abimerhi cuestionó la creación del nuevo gravamen, al señalar que no hay claridad en la equidad del cobro del mismo y solicitó que el debate convocara a transportistas y a funcionarios para que expliquen la contribución.
La jornada inició con la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, donde continuó el análisis de la regulación de las nuevas plataformas tecnológicas de servicio de transporte de pasajeros.
Durante la sesión se distribuyó el cuadro comparativo de las iniciativas de reformas a la Ley de Transporte presentadas por el PAN y el Ejecutivo estatal.
El diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Guillermo Febles Bauzá, presidente de esa Comisión, indicó que dicho documento se hará llegar también a los 25 diputados de la LXI Legislatura, a fin de dar seguimiento al proceso de estudio que se está realizando.
Ayer también se dio continuidad al análisis de la iniciativa para modificar la Ley General de Hacienda y la Ley de Ingresos de Yucatán, en materia de transporte de pasajeros contratado a través de plataformas digitales.
En ese sentido, se distribuyó la ficha técnica y el cuadro comparativo entre los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, además de que también serán entregados ambos documentos a los legisladores.
Presente en la sesión, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Abelardo Barrera Zavala manifestó la pertinencia de que se pueda conocer qué y cuánto pagan por concepto de contribuciones o impuestos las agrupaciones de taxistas que ya operan en Yucatán.
Henry Aarón Sosa Marrufo, del PRI y José Elías Lixa Abimerhi, del PAN, intercambiaron puntos de vista y observaciones referentes a criterios de equidad y proporcionalidad que resultan inherentes a la iniciativa en estudio.
De igual forma, se solicitó abrir el diálogo a quienes en la práctica están involucrados.
La actividad de comisiones en el Congreso local incluyó una sesión de la Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, en la que sus integrantes recibieron el cuadro comparativo referente a la iniciativa de modificaciones a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, de carácter estatal.
Durante la reunión, Daniel Jesús Granja Peniche, del PRI, expresó que la propuesta contempla cambios administrativos que permitirán garantizar la seguridad social para los trabajadores.
Por su parte, el panista Rafael Gerardo Montalvo Mata manifestó que hará llegar las observaciones de su fracción parlamentaria a la propuesta. Además, solicitó hacer una precisión en cuanto a las aportaciones en materia de jubilados y pensionados.
[b]Visita de MC[/b]
Pasado el mediodía, Silvia López Escoffié, presidente del partido Movimiento Ciudadano (MC), junto con la directiva de ese instituto político, entregó una solicitud para que Guadalupe Elizabeth Zapata González, alcaldesa de Acanceh, comparezca ante la Comisión Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas y responda por la muerte de un menor, ocurrida en la población cabecera de ese municipio.
En el oficio dirigido a la presidenta de ese organismo, la panista Beatriz Zavala Peniche se solicita que la alcaldesa acuda al Congreso local para que explique por qué no reparó un poste de luz ubicado en la plaza principal, el cual estaba “energizado” y fue la causa del deceso del menor en días pasados.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada