Tania Medina
Foto: María Briceño
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 9 de junio, 2016
Campesinos del estado exigen que sean respetados acuerdos tomados con el gobierno, así se informó a través de Olga Cecilia Martínez Jiménez su representante a nivel estatal de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas A.C. (CODUC).
Esta es la segunda jornada a nivel estatal que se manifiesta ante instituciones gubernamentales, este tipo de demandas por parte de agremiados pertenecientes a la institución, que se han presentado en múltiples ocasiones. La problemática mayor hasta este momento es con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) por lo tanto, la CODUC que cuenta con presencia en 24 estados, ha estado realizando plantones pacíficos a las afueras de dichas instancias contando con las solidaridades de los 23 estados más.
Así mismo, Martínez Jiménez manifestó que esta organización de izquierda no es “aplaudidora del gobierno” por esta razón los dirigentes nacionales han rechazado en diferentes ocasiones invitaciones a eventos encabezados por el primer mandatario Enrique Peña Nieto en señal de descontento.
Por lo que concierne a Yucatán, informó que los principales impedimentos por los que atraviesan los campesinos es el casi nulo despliegue de información para dar a conocer los programas de ayuda con los que se pueden ver beneficiados los agricultores del estado, de ser otorgados dichos recursos se dan a personas cercanas al gobierno municipal en turno.
“Nosotros estamos peleando por migajas que nos quiere dar el gobierno, mientras que a empresas particulares se les otorgan apoyo hasta por 50 millones de pesos a fondo perdido” afirma Olga Cecilia Martínez.
Para este 8 de agosto, se planea una manifestación de 100 mil campesinos en el Zócalo de la Ciudad de México, de Yucatán el contingente saldrá en 15 camiones con capacidad aproximada de 50 personas.
Esto para recibir una respuesta de parte del gobierno federal, pero de haber recibido antes una respuesta favorable igual mantendrán su campamento en son de celebración.
Ente las peticiones se encuentran la creación de trabajos temporales y opciones productivas.
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya
Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado
La Jornada Maya
Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi
La Jornada Maya