Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 9 de junio, 2016

La compañía trasnacional Monsanto intentará sembrar soya transgénica en Campeche a partir del ciclo agrícola que inicia el 15 de junio, a pesar de que no tiene el permiso para hacerlo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió las autorizaciones de siembra, advirtió en un boletín la agrupación ambiental Greenpeace y la asociación civil Indignación.

Ambas organizaciones presentaron denuncias populares ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para evitar que Monsanto libere la soya transgénica en Campeche, por “las posibles afectaciones al derecho humano al medio ambiente sano, la bioseguridad y la gestión ambiental”.

El argumento de la demanda, señalaron, radica en el marco legal de bioseguridad mexicano, que obliga a solicitar permisos específicos sobre los sitios donde serán sembrados los transgénicos, pero Monsanto omitió mencionar estos lugares, que se presume sería el municipio de Campeche, porque el “permiso que recibió no contempla esa zona y en consecuencia estaría impedido a liberar soya genéticamente modificada en él”.

Uno de los peligros de la siembra de transgénicos es la posibilidad de que aparezcan trazas de polen de cultivos modificados en la miel de la península, lo que afectaría las exportaciones del dulce hacia Europa, donde existe una estricta regulación al respecto y se impide comercializar la miel que contenga este tipo de residuos.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar