Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 9 de junio, 2016
En el marco de la sesión extraordinaria del Comité de Información Estadística y Geográfica del estado, el gobernador Rolando Zapata Bello instó sus funcionarios a revisar el grado de cumplimiento de los 227 compromisos firmados en campaña, pues solo faltan 28 meses para que termine su administración.
Ante el presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Alfonso Santella Castell, se dirigió a sus colaboradores para recordarles el plazo fatídico.
Precisó que mediante el Sistema de Seguimiento y Evaluación del Desempeño se permite a todos los ciudadanos verificar cuál es el estatus de cada uno de los 227 compromisos que hizo su gobierno, cuáles se han cumplido, cuáles aún no se han cumplido, y cuáles se encuentran en proceso.
“Aprovechando la presencia de muchos de nuestros funcionarios estatales les recuerdo que aquellos compromisos que todavía no están cumplidos ya nada más nos restan 28 meses para cumplirlos, así que hay que revisarlos muy bien y ver avances”, advirtió.
Durante su discurso en la presentación del Sistema de Información de Estadística y Geográfica de Yucatán (Siegy), el mandatario yucateco comentó que la ciudadanía analizará su gobierno, mediante los resultados que se aporten para mejorar las condiciones económicas y elevar sus condiciones de bienestar social.
“Yo estoy convencido de que el trabajo no se mide por esfuerzos, el trabajo a fin de cuentas se mide con resultados y los resultados tienen que ser a partir de indicadores homogéneos, medibles por supuesto, que nos permitan, y lo digo con toda claridad, no como gobierno únicamente, como sociedad, como pueblo, ver conjuntamente qué tanto estamos avanzando en cada sector o qué tanto estamos retrocediendo”, comentó.
Precisó que mediante el Siegy cualquier ciudadano podrá conocer los avances de las obras de gobierno, además de tener acceso a un universo bastante amplio de información que puede ser consultado en la página web del gobierno estatal.
“Un ciudadano que tiene acceso a todos los indicadores, a todas las cifras medibles, tiene todo el poder para tomar decisiones en beneficio de toda la ciudadanía, para realizar inversiones, para mejorar sus negocios, para orientar sus decisiones educativas, médicas, de diferente tipo, pero también tiene información para participar en el proceso permanente de análisis del ejercicio de sus autoridades”, consideró.
[b]Se reunirá con profesores[/b]
En otro orden, el titular de la Secretaría General de Educación de Yucatán (Segey) Víctor Manuel Caballero Durán, rechazó que con el ajuste al calendario escolar para que se trabajen 185 días en lugar de los 200 habituales, los docentes del estado trabajarán más horas frente a grupo como lo denunciaron durante diferentes movilizaciones el pasado fin de semana.
En entrevista, el funcionario aseguró que existe total apertura por parte de su administración para dialogar en torno a las interpretaciones erróneas que algunos grupos magisteriales pretenden realizar de los cambios promovidos para que el periodo vacacional sea de dos meses durante el verano.
Aclaró que existe un “error” en el planteamiento de los maestro por las 200 horas que no se les pagaría con la modificación del horario escolar a 185 días que supuestamente trabajarán frente a grupo.
“La ley nunca habla de horas, habla de días, el tema de las horas es producto de un planteamiento de un organismo internacional que habla de mínimos de horas, pero al final del día es un tema que digamos de recomendación que habla de mínimos, pero nuestro marco normativo marca días”, detalló.
Finalmente se dijo dispuesto a platicar con los docentes que anunciaron un plantón en la dirección de la Segey para el próximo viernes, sin embargo hasta el momento no hay solicitud formal alguna por parte de los maestros inconformes para dialogar con la autoridad.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada