Carlos Águila Arreola
Foto: Conagua
La Jornada Maya

Cancún,Quintana Roo
Miércoles 8 de junio, 2016

La zona norte del estado de Quintana Roo, que abarca siete municipios, enfrenta tres grandes peligros cada año durante la temporada de huracanes y que recién son incluidos en dos intensas campañas para reforzar la cultura de la prevención.

Tras la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos Temporada 2016 de Benito Juárez, el coordinador estatal de Protección Civil en la Zona Norte, Guillermo Morales López, dio a conocer que en lo que resta de la semana y el inicio de la próxima se hará lo propio en los demás municipios de la jurisdicción.

En ese sentido, el funcionario estatal anunció el arranque de dos intensas campañas, basadas en información oficial, más allá de las redes sociales, puntualizó, para reforzar la cultura de la prevención: la primera en junio y la otra en septiembre, porque hay tres grandes peligros que no son los únicos, pero sí los más significativos.

“Marea de tormenta y oleaje, en zonas costeras; vientos huracanados que afectan vivienda frágil, y lluvia intensa que inunda zonas bajas; entonces, si hablamos de lluvia, Corales, Donceles, Lombardo, Puerto Juárez; la parte poniente de la Zetina Gasca, la parte poniente de Bonfil, son lugares que están expuestos a una gran inundación, por lluvia.”

Guillermo Morales aseguró que el ayuntamiento de Benito Juárez está listo para hacer frente a cualquier fenómeno meteorológico y para salvaguardar la integridad de habitantes y turistas que estén en el destino junto con personal del Ejército mexicano, la Secretaría de Marina, la Policía Federal, la Cruz Roja, entre otras instancias y dependencias.

Indicó que la premisa de protección civil es la prevención para preservar la integridad física y patrimonial, y exhortó a apegarse sólo a los boletines de la autoridad y los canales oficiales para generar confianza y se pueda tomar una decisión adecuada en caso de una posible emergencia.

“Entonces, tenemos que sacar. Entonces, mi constante es: vives cerca de la playa, vives en una zona frágil o vives en una zona inundable, busca un refugio y esa acción de la comunidad, nos evita un gran problema de contingencia al momento de la emergencia.”


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar