Foto: Rogrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de junio, 2016

Con el objetivo de sumar esfuerzos para la salvaguarda de la vida de las personas que viven en la costa y estar preparados ante cualquier desastre natural, se llevó a cabo la segunda sesión del Comité Municipal de Protección Civil para la Prevención y Atención de Eventos Hidrometeorológicos.

Debido a que Progreso es considerado zona de alto riesgo, durante la reunión, que se llevó a cabo en el audiovisual de la Biblioteca Modelo “Eligio Ancona”, se dieron a conocer las medidas con los que contará el puerto ante cualquier contingencia.

En el acto encabezado por el regidor de Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito del municipio, Arturo Núñez Castro, en representación del alcalde José Isabel Cortes Góngora, el comandante de la IX Zona Naval, vicealmirante Felipe Solano Armenta, reconoció la labor conjunta entre autoridades civiles y militares, y a su vez exhortó a coordinarse con Protección Civil en caso de algún fenómeno natural.

“En una emergencia lo esencial es estar preparados, las acciones preventivas siempre son las más importantes. Esta sesión fue una de ellas; siempre debemos ser organizados y saber con qué contamos para proteger a la ciudadanía, antes, durante y después de cualquier desastre”, señaló.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Coordinación de Protección Civil, José Luis Manzano Marín, dijo que por indicaciones del alcalde se debe reforzar la premisa de la prevención y el trabajo coordinado con los tres niveles de Gobierno.

“Es sumamente importante que como autoridades estemos siempre alertas y tengamos a la mano los instrumentos necesarios para hacer frente a cualquier fenómeno que se pudiera presentar. Hay que pensar siempre en la integridad y la seguridad de la comunidad progreseña”, indicó.

Posteriormente, los representantes de las distintas instituciones municipales y estatales presentaron los elementos que serán de utilidad para ayudar a la población en caso de presentarse algún fenómeno hidrometeorológico en el puerto. Cabe recalcar que la temporada de ciclones tropicales 2016 inició el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre.

En el evento estuvieron presentes el comandante del XI Batallón de Infantería, Adelaido Ignacio León Ávila; el supervisor de Operaciones de Capitanía de Puerto, Peter Uc Rojas, y el jefe del Meteorológico y Redes de Observación del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ramón Arjona Crespo.

También, por parte de la Policía Estatal, Jorge Armando Albert Camargo, y de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), Juan Aguilar Pedro, además de los regidores Margarita Peniche Linot, Jorge Casanova Simá, Gabriela Flores Chan y Jorge Carlos Méndez Basto. Asimismo, el director de Finanzas y Tesorería de la comuna, José Francisco Catzín Ordaz; la coordinadora de Educación, Susana Mireya Campos, y la directora de Turismo, Cintia Sosa Gómez.

De igual manera, de la Policía Municipal de Progreso, Reynaldo Hong Martínez; de la Cruz Roja delegación Progreso, Adonay J. Ávila Hernández; de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, Pedro Lugo Bote, y el superintendente del área de Progreso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Roberto Quiñones de la Hoya.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas