Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de Junio, 2016

Yucatán y Mérida se han convertido en las sedes para el relanzamiento de las relaciones entre México y Cuba, especialmente en las áreas comerciales, académicas y turísticas, desde noviembre pasado, en que los presidentes de ambos países, Enrique Peña Nieto y Raúl Castro Ruz, en visita de Estado a la capital de la entidad, firmaron diversos acuerdos en esas materias.

El presidente cubano expresó entonces su beneplácito por el interés de los empresarios mexicanos en invertir en la isla, con una inyección de recursos que fortalecerá la actualización del modelo socialista del Partido Comunista Cubano.

Hoy y mañana, se llevará a cabo el primer foro de negocios turísticos México-Cuba, Perspectivas nacionales del sector turístico en México y Cuba, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

En la ceremonia inaugural participarán Rolando Zapata Bello, gobernador de la entidad y los titulares de turismo de Cuba, el ministro Manuel Marrero Cruz, y el secretario Enrique de la Madrid Cordero.

Posteriormente, empresarios mexicanos y cubanos realizarán las conferencias tituladas Oportunidades de inversión en el crecimiento del sector turismo de Cuba, Conectividad logística con Cuba: industrias naviera y aérea, Productos y programas de Bancomext a las empresas exportadoras, Casos de éxito de empresas mexicanas con negocios en Cuba: Cadena de valor sector turismo y Oportunidades y retos para el sector restaurantero de Cuba.

Para mañana se contempla la conferencia-taller La importancia del sector privado en el impulso de las relaciones entre México y Cuba y Cómo hacer negocios en Cuba.

También participarán Saúl Ancona Salazar, secretario estatal de Fomento Turístico, Carlos Alberto Pérez Bustamante, director general para México de Cubana de Aviación y Jaime Torres Escuén, presidente del comité empresarial México-Cuba, entre otros.

[b]Relaciones turísticas[/b]

En la visita de noviembre, de la Madrid y Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, fueron los encargados de firmar un programa de colaboración, que amplía el acuerdo turístico binacional alcanzado en 2013.

El programa, se explicó, pretende compartir las experiencias entre ambas naciones para promover los destinos turísticos y elevar la calidad de los servicios, lo que permitirá expandir el potencial económico y turístico de México y Cuba.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU