Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 7 de junio, 2016

Yucatán contará con nueve plantas de energías limpias, las cuales generarán 50 por ciento de la electricidad que se produce la entidad para 2018. Seis de ellas serán fotovoltaicas y las otras tres eólicas. Esto implicará una inversión de 4 mil millones de pesos, reveló el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro.

Lo anterior fue expuesto por el funcionario estatal durante el anuncio de la segunda edición de la Expo Foro Ambiental, en la que se espera la participación de 212 empresas y se prevé la asistencia de más de 15 mil personas, y se realizará del 10 al 12 de junio.

Batllori indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer los resultados de la subasta de la paraestatal. “En días pasados salió ya la subasta por parte de la CFE y en Yucatán nos vimos beneficiados con nueve plantas, de las cuales la mayoría son fotovoltaicas y entre tres y cuatro son eólicas”.

El responsable de las políticas ambientales de la entidad precisó que dicho proyecto tendrá un impacto peninsular, y se prevé que para 2030, el 100 por ciento de la electricidad que se consuma en los hogares yucatecos provenga de energías limpias, debido a que las plantas de generación termoeléctrica tienden a desaparecer.

[b]Regulación apremiante[/b]

En rueda de prensa en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mérida, su presidente Juan José Abraham Dáguer aseguró que la regulación en materia ambiental para el sector empresarial es cada vez más “apremiante”.

“En la segunda edición de la Expo Foro Ambiental, los asistentes y participantes conocerán los trámites y requisitos indispensables para construir o desarrollar cualquier proyecto, ya que en ese espacio se contará con la participación de diversas dependencias involucradas en permisos y trámites”, indicó.

Precisó que ese organismo empresarial busca que ese tipo de eventos sean una motivación para reflexionar sobre la necesidad de sumarse a la tendencia del cuidado ambiental y al mismo tiempo ser una gran oportunidad para adentrarse en el mundo sustentable.

Explicó que uno de los nuevos atractivos será la participación del parque Hunab, que se encarga de realizar metodologías y materiales para la educación ambiental, así como un pabellón para realizar actividades interactivas con niños y jóvenes, quienes así aprenderán sobre la importancia del cuidado al medio ambiente.

“Durante los días del evento, los asistentes encontrarán, además de expositores, pláticas, talleres, entretenimiento para los niños donde aprenderán del cuidado del medio ambiente, jugando en los parques interactivos, así como probar y conocer diversas comidas saludables”, concluyó.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar