La Jornada Maya
Imagen: Conagua
Mérida, Yucatán
Sábado 4 de junio, 2016
Una zona de inestabilidad ubicada en el Caribe, al norte de Nicaragua, se mantiene bajo vigilancia al tener 20 por ciento de probabilidad de evolución y ante la posibilidad de que para los próximos días tenga mayores probabilidades de desarrollo ciclónico, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHMR) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema es acompañado de nublados densos con tormentas, se mueve con dirección oeste - noroeste y se espera que pudiera afectar a la Península de Yucatán a partir del domingo, por lo que se recomienda precaución a la población por las fuertes e intensas lluvias que pudiera generar en la región.
El centro de este sistema se ubica a unos 550 kilómetros al sureste de Tulum, Quintana Roo y presenta vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 35 km/h.
De acuerdo con los pronósticos, se prevé que en 5 días o menos la zona de inestabilidad atmosférica tenga 60 por ciento de posibilidades de evolución, esto una vez que su centro se ubique en aguas del Golfo de México, al norte de la Península de Yucatán.
Se recomienda a la población estar muy al pendiente de los avisos que emita este organismo.
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya
Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado
La Jornada Maya
Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi
La Jornada Maya