Foto: UADY
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 2 de junio, 2016

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se mantiene vinculada con diferentes instituciones y organizaciones para contribuir a la solución conjunta de los problemas que afectan a la sociedad, señaló José Luis Villamil Urzaiz, Secretario General de esta casa de estudios, en la inauguración de la Reunión Internacional sobre Prevención, Detección y Manejo de Enfermedades Arbovirales, que organizó el Centro de Investigaciones Regionales (CIR) “Dr. Hideyo Noguchi”.

En la reunión participan académicos y expertos de diferentes disciplinas de Bélgica, Cuba, Brasil y México, para intercambiar conocimientos y experiencias de sus investigaciones con el objetivo de transmitir el conocimiento teórico a la práctica, mediante el desarrollo de intervenciones preventivas y de control en contra del dengue, chikungunya y zika.

Villamil Urzaiz, señaló que la Universidad a través del CIR realiza investigaciones relacionadas con enfermedades infecciosas y tropicales que han contribuido y aportado conocimientos sobre las enfermedades de chagas, leishmaniosis, ricketsiosis, y por supuesto, del dengue chikungunya y zika, así como de su mosquito vector Aedes aegypti.

Agregó que el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias ha desarrollado estudios para promover la protección personal y familiar contra la picadura del mosquito transmisor, usando repelentes, mallas en puertas y ventanas, así como el uso racional de los insecticidas.

Subrayó que existe consenso internacional para fortalecer el vínculo entre la investigación y las políticas públicas en materia de salud. En ese sentido la UADY y el Gobierno del estado de Yucatán, han acordado colaborar para fortalecer los trabajos de investigación incluyendo estas tres enfermedades que actualmente aquejan a la sociedad.

Enfatizó que a través de estas acciones la Universidad refuerza su modelo de hacer investigación en equipo, articulando las fortalezas entre el sector público y académico, orientando sus estudios a mejorar el bienestar y la salud de la sociedad.

Citláhuac Ruíz Matus, Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, subrayó que a través de este encuentro internacional organizado por la UADY, Yucatán integra y convoca, a una “batalla épica” en contra de del mosquito Aedes aegypti. Asimismo, felicitó la sinergia de acciones integrales que la Universidad ha generado en la entidad, “Yucatán se está convirtiendo en el epicentro de estas iniciativas que están llamando la atención de todo el país”, añadió.

Enfatizó que la red de investigadores que participan en esta reunión ofrecerán herramientas para la toma de decisiones de la política pública que contribuirán a combatir estas enfermedades.

El evento fue inaugurado por Manuel Paredes Aguilar, Director de Prevención y Protección de la Salud de Yucatán, quien aseveró que la presencia de estas enfermedades, así como su creciente propagación, platean nuevos retos para la salud pública y demanda cambios a su sistema de vigilancia para mejorar la detección de los casos.

Señaló que en esta temporada de lluvias se tiene que redoblar esfuerzos para proteger la población, “en ese sentido quiero felicitar a la UADY por su iniciativa para desarrollar este encuentro, lo que demuestra su compromiso y responsabilidad con la sociedad”, puntualizó.

En el evento estuvieron presentes Norma Pavía Ruz, integrante del comité organizador; Patrick Van der Stuyft, del Instituto de Medicina Tropical de Bélgica; Rodrigo Lins Frutuoso, Ministro de Salud de Bélgica; Eugenia Toledano Romani, Coordinadora de la red DENTAGER, entre otros.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar