Tania Medina
Foto: tomada de facebook
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 28 de mayo, 2016
Hoy, sábado 28, se llevará a cabo por primera vez en Mérida, un fandango al estilo jarocho. Los asistentes podrán escuchar versos, coplas, jaranas y bailes tradicionales de Veracruz, Se trata de un acto que se realiza para llamar la atención de la sociedad sobre el tema de la migración y en apoyo a quienes se encuentran en esa condición en la capital yucateca.
Es la primera vez que se realiza un evento de este tipo en la ciudad, explica Capi Esparza, de Son Jarocho, quien forma parte del comité organizador, formado por diversos colectivos. La sede será el parque de La Mejorada y empezará a las 16 horas.
El fandango, conjuga la coquetería, la sensualidad, la picardía y la sazón que cada uno de los participantes aporta, es una celebración que se lleva a cabo en Veracruz y lo mismo sirve para un nacimiento que para una boda o cumpleaños. La base es el son jarocho y el baile, teniendo como pista una tarima de madera: es el centro de la celebración comunitaria.
Las zonas veracruzanas en las que se realiza con mayor intensidad son Los Tuxtlas, El Veracruzano y las Llanuras de Sotavento y el Istmo.  Aunque no se sabe a ciencia cierta cuando fue que esto se empezó a practicar tuvo su auge en el Sotavento veracruzano a finales del siglo XVII y en el comienzo del siglo XVIII.
Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión
Óscar Muñoz
Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente
La Jornada
El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU
La Jornada
El tema fue producido en Mérida por Astronova Records
La Jornada Maya
