Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 25 de mayo, 2016

La aparente paz que parecía existir entre Uber y los taxistas se rompió después de que miembros del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) se enfrentaron contra los socios de la plataforma digital, con golpes y rompiendo ventanas, a las afueras del aeropuerto internacional de la ciudad de Mérida.

Al mediodía, un video que circuló por las redes sociales mostraba a un conductor de Uber afirmando que uno de los taxistas los estaban agrediendo, “están golpeando el coche, nos están amenazando, nos están escupiendo, el señor de allá, el güerito ese, nos está amenazando con un arma, ya la guardó”.

En el documento se observa cómo, oficiales de la Policía Federal, intentan abrir el paso del vehículo de Uber a través de los manifestantes, hasta que finalmente logran salir.

Lorena Villarreal, representante de comunicación de Uber declaró, vía telefónica, a La Jornada Maya que “lamentamos los incidentes, en Mérida, una ciudad pacífica, no queremos un intercambio de palabras, ni generar violencia”.

Apuntó a que al ser conocido Uber a nivel mundial por su confianza y calidad, los turistas que llegan a Mérida prefieren transportarse a través de este servicio, en especial por los tiempos entre bajarse del avión y solicitar el vehículo. “Ayuda al turismo porque tiene una opción confiable y accesible para transportarse”, enfatizó.

Resaltó que el beneficio lo deben obtener los ciudadanos, tanto usuarios como socios, por lo que están en constante diálogo con autoridades de diferente nivel, para que Uber sea regulado de manera eficiente. En Mérida ha sido sorprendente el gran recibimiento, añadió.

Hace una semana, el jueves, durante el acuerdo de transporte público entre los gobiernos estatal y municipal, Héctor Billy Fernández Zapata, secretario general del FUTV, manifestó que los taxistas han estado 50 años en el aeropuerto de Mérida, con un sitio para ofrecer el servicio de transporte; 45 familias dependen de él.

Pero también reconoció que los conductores de Uber no se encuentran en el interior del aeropuerto, sino que “se estacionan a esperar los vuelos en un fraccionamiento vecino a los terrenos federales, a un costado del aeropuerto”.

El líder indicó que los permisos para ingresar a la terminal para dar servicio de taxis son federales, ya que si acuden los que ofrecen el servicio con placas estatales no pueden transportar a la gente, porque la Policía Federal de Caminos los multaría por más de 30 mil pesos. “El problema es que la autoridad no ponga un freno a algo que no es legal”, acusó.

Un día antes de ese jueves, el mismo Billy Fernández acudió al aeropuerto para discutir con los conductores de Uber. Tras aquellos hechos, declaró en el acto oficial que “no hemos cometido ningún acto de violencia, no hemos golpeado ningún vehículo de ellos, no hemos agredido a nadie, creo que tienen miedo”.

En el mismo acto, el secretario de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, declaró que se trabaja con las diferente policías: federal y estatal, con la Dirección de Transporte, los líderes del volante y las autoridades del aeropuerto para solucionar la situación, pero no mencionó a los representantes de Uber.

Afirmó que debe regularse el servicio por cuestiones de seguridad, la cual es una prioridad para las familias de los yucatecos. “Lo marca la historia del estado: que haya un orden y un registro para que en alguna contingencia se sepa dónde están”, expresó.

Señaló que los concesionarios del servicio de transporte de Yucatán registran placas del estado, lo cual ofrece confianza a las familias y permite conservar la seguridad.

Se solicitó el posicionamiento de Humberto Hevia Jiménez, director de transporte del gobierno estatal, sobre los enfrentamientos de ayer, pero no se obtuvo respuesta al respecto.

Por su parte, Raúl Paz Alonso, diputado y presidente del Partido Acción Nacional, reprobó el comportamiento de los “choferes sindicalizados del FUTV y lamento los daños causados a los conductores de Uber”. También consideró que los usuarios tienen derecho a elegir de manera libre el transporte público y las diversas ofertas privadas con que cuenta Yucatán.

Instó a las autoridades estatales a resolver “ de manera eficaz y tajante la problemática que ya se veía venir”.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable