Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 24 de mayo, 2016

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) manifestó, en un comunicado firmado por la Coordinación General de Comunicación Institucional, que “continuará apoyando la promoción y fomento de la lectura no sólo durante la realización de la FILEY, ya que esto no es suficiente, sino a lo largo de todo el año mediante acciones orientadas a la realización de este propósito”.

Se indicó que la FILEY ha sido una actividad prioritaria para la Universidad desde su fundación, hace cinco años, con una inversión de recursos humanos y materiales y la colaboración de diversas entidades.

La Universidad señaló que “la promoción de la lectura es un elemento fundamental para el desarrollo cultural y educativo de una sociedad”.

El jueves pasado, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, al preguntársele por qué debe mantenerse la FILEY, declaró que “la FILEY como tal es una parte de lo que quiere hacer la Universidad. La Universidad se estructura y opera a través de una serie de acciones que tienen que ver con la promoción de la lectura. Empezamos con una promoción de la lectura desde el interior de la Universidad”.

Sin embargo, continuó: “la FILEY como tal no promueve a los lectores, o sea no puede promover lectores en nueve días. Es para los que leen, y para los que leen que tienen la oportunidad de venir, de poder tener acceso a libros, de estar en presentaciones de libros, de eventos. Es un evento para toda la familia”.

Tales declaraciones fueron retomadas en artículos, caricaturas y memes de periodistas en Yucatán.

[b]Compromiso con la sociedad[/b]

Tras ello, en el comunicado publicado hoy en La Jornada Maya, la UADY indicó que “ante diferentes opiniones que han circulado en algunos medios de comunicación en días pasados, la Universidad Autónoma de Yucatán expresa su compromiso absoluto e incondicional con la sociedad yucateca para el desarrollo y crecimiento de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY)”.

Indicaron que la Universidad mantendrá informada a la sociedad sobre los avances en la organización de la FILEY.


Lo más reciente

SpaceX rechaza acusaciones de México sobre contaminación con basura espacial en frontera

Sheinbaum afirmó que los lanzamientos de Starship habían dañado la zona con escombros

Sputnik

SpaceX rechaza acusaciones de México sobre contaminación con basura espacial en frontera

Hegel ante el genocidio palestino

Curiosidades filosóficas

Nalliely Hernández

Hegel ante el genocidio palestino

Era otro Duarte…

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Era otro Duarte…

ONU-DH llama al Poder Judicial a comprometerse con erradicación de tortura en México

ONG señala que el país es de los pocos países con marco legal contra este delito

La Jornada

ONU-DH llama al Poder Judicial a comprometerse con erradicación de tortura en México