Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 24 de mayo, 2016

Después de que un estudio, publicado por la organización ambientalista Greenpeace y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre la contaminación del manto acuífero de Campeche con el agroquímico glifosato, y de que el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, manifestara que ambas entidades comparten el agua, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, declaró que “a nosotros nos corresponde ir monitoreando sustancias en el agua, porque no es de nuestra competencia la regulación”.

Al ser entrevistado sobre el tema, tras el inicio de actividades de la Semana Nacional de Salud, en la escuela primaria Agustín Franco Villanueva, el funcionario señaló que a la SSY le corresponde la detección y el diagnóstico oportuno, aunque el tema del agua es estratégico e, “independientemente de si nos compete o no”, porque es una reserva de las más importantes del país, pero las medidas deben ser ofrecidas por Seduma.

Por otra parte, Mendoza Mézquita también abordó los recientes casos de suicidio en Yucatán. Como publicamos ayer, tan sólo el fin de semana pasado se registraron tres. El secretario indicó que “es una problemática transversal, que va desde la desintegración familiar, la violencia familiar, la falta de expectativas de mejora en el empleo y la depresión”. Por ello, consideró necesario trabajar desde todas las vertientes.

En el caso de la SSY, se realiza desde la prevención, con una estrategia en conjunto con la Secretaría de Educación, para la detección temprana de depresión, así como con equipos sicológicos desde las comunidades para el diagnóstico oportuno, explicó. También, añadió se acentúa la convivencia familiar y la eliminación de la violencia y las adicciones.

Afirmó que los medios de comunicación deben ofrecer un tratamiento respetuoso y adecuado de la información en torno al suicidio, porque de lo contrario influyen en la decisión y pueden provocar que una persona que duda en quitarse la vida, lo haga.

[b]Semana Nacional de Salud[/b]

Como parte de las acciones de la Semana Nacional de Salud en la escuela Agustín Franco Villanueva, se realizó la vacunación de los niños contra el virus del papiloma humano. El titular de la SSY expresó que la vacuna debe aplicarse antes de iniciar la vida sexual, para que se eliminen las cepas asociadas con cáncer cérvico uterino y que a mediano plazo se observen menos mujeres con la enfermedad.

De igual forma, se difundió información sobre los virus del dengue, chikungunya y zika, así como nutricional.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable