Óscar Rodríguez
Foto AP/Christophe
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 23 de mayo, 2016

Ministros de las iglesias Católica y de la Nacional Presbiteriana expresaron su desacuerdo en torno a la intención de legalizar el matrimonio igualitario, por parte del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto.

Mientras que para la Arquidiócesis de Yucatán, antes de tomar una decisión al respecto, se debe tomar en cuenta a toda la sociedad, para los protestantes, el aval de las llamadas bodas gay por parte de los legisladores, sería inclinar a la sociedad en favor de la “depravación”.

En entrevista, el vocero de la Arquidiócesis de Yucatán, Jorge Martínez Ruz, hizo un llamado a los diputados del Congreso local a no dejarse influenciar por presiones externas y no dar su aval para que se legalice el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, sin antes escuchar a todas las voces.

El ministro religioso indicó que la Arquidiócesis yucateca se sumó al comunicado emitido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien rechazó la iniciativa del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, de impulsar en los estados el matrimonio igualitario.

“Nosotros reafirmamos el comunicado de los obispos de México, como Arquidiócesis tenemos la misma postura”, precisó.

Dijo que independientemente de la orientación sexual de cualquier persona, debe ser respetada en su integridad, además de ser tratada con “compasión y delicadeza”, para evitar cualquier tipo de discriminación.

“En el caso de las personas con preferencias sexuales distintas, como dice el Papa, hay que ayudarlos a realizar plenamente la voluntad de Dios en su vida, esto nos lo dice recientemente en el documento titulado En la Alegría y en el Amor, recordó.

De igual forma, expuso que en sintonía con lo dado a conocer por el Episcopado Mexicano, como iglesia no se puede considerar que la unión homosexual sea un matrimonio como tal, toda vez que la jerarquía católica promueve el enlace entre un hombre y una mujer para formar una familia.

“El llamado que le hacemos a los diputados es que antes de aprobar cualquier ley es que se escuche a todas las personas, es importante para que ley sea verdaderamente representativa, hay varios esfuerzos de firmas que se están buscando, hay varios foros de opinión, es muy importante que como parte del proceso, se escuchen todas las voces y no solo los grupos con intereses particulares”, consideró Martínez Ruz.

Por su parte, Pedro Luis Dzul Collí, pastor principal de la Iglesia El Divino Salvador de Mérida, ubicada en el Centro Histórico de la capital yucateca y presidente del Consistorio de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México en Yucatán, emplazó a los diputados locales a no aprobar el llamado matrimonio igualitario en la legislación local.

“Si lo hacen, nos estaremos inclinando a una depravación total del hombre, que dejando su naturaleza ordinaria a inclinación de otro tipo de vida, que puede ser hasta desordenada y de pecado”, advirtió.

Dijo que según las sagradas escrituras, el hombre dejará a sus padres para unirse con su mujer y formar una sola carne y así se debe entender el matrimonio y todo lo que no sea así, está en contra de la palabra de Dios.

Rechazó la propuesta dada a conocer la semana pasada por el primer mandatario, que firmó iniciativas de Decreto para legalizar la unión entre personas del mismo sexo.

Comentó que el Gobierno Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declarar o dar a conocer la iniciativa, están haciendo algo en contra de la palabra de Dios.

Dzul Collí dijo que han dado indicaciones a todos los ministros de la Iglesia Presbiteriana para que hablen de la postura ante los feligreses.

“Cada iglesia local lo está comunicando de esa manera a los feligreses, en el caso particular, la Iglesia de Mérida llevará a cabo una conferencia de prensa para comunicar a todos los meridanos que no estamos de acuerdo en el matrimonio entre personas del mismo sexo”, finalizó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable