La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de mayo, 2016

El grupo Indignación AC dio a conocer, a través de un comunicado, que finalmente se realizó el día de ayer la audiencia por la controversia agraria iniciada por la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal ante el Tribunal Agrario, con el fin de que el ejido de dicha población reconozca pleno derecho a la tierra y al territorio a los vecinos de dicha comisaría meridana, alegando que hasta ahora tal derecho sólo lo ejercen los ejidatarios.

En la audiencia se estableció la “litis” de la demanda; es decir, el asunto a tratar. Los demandantes exigen que se les reconozca como avecindados y comuneros con pleno derecho al uso y disfrute de la tierra, territorio y recursos naturales; el cual acusan se les ha negado a pesar de haberlo solicitado expresamente al ejido en diversas ocasiones. Se estableció también como parte de la “litis” la prohibición de vender, enajenar la tierra o cambiar su uso o destino hasta en tanto se resuelva la demanda.

Los demandantes alegan que es el pueblo el que debe tener el derecho a la tierra y al territorio, no únicamente los ejidatarios, pues estos deciden a nombre de todos, afectando a la comunidad.

En la audiencia también se aceptaron algunas de las pruebas ofrecidas por los demandantes. En el Tribunal se hicieron prevenciones sobre algunas y otras fueron desechadas. El comunicado manifiesta que en particular causa preocupación que se haya desechado la prueba confesional ofrecida por los pobladores, consistente en un interrogatorio a los antiguos comisarios ejidales. “La Unión de Pobladores está considerando si impugnará la decisión de desechar esa prueba ofrecida”, se indica en el boletín.

La Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal por el Derecho a la Tenencia de la Tierra, el Territorio y los Recursos Naturales interpuso desde septiembre de 2014 una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario, para que se reconozca a plenitud el derecho de los pobladores a la tierra y se dicten la suspensión y medidas precautorias necesarias para evitar que se repartan, vendan, trasladen, enajenen, renten o se realice cualquier acción que implique un cambio en la situación jurídica de cualquiera de los terrenos pertenecientes al territorio del pueblo maya de Chablekal.

La audiencia debió celebrarse el pasado 24 de noviembre, después de que se interpusiera un amparo por inacción. Sin embargo, fue diferida porque el comisario ejidal se presentó sin su asesor jurídico. Hubo otros dos aplazamientos, el 3 de marzo y el 12 de abril de este año.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable