Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de mayo, 2016
Luego que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, diera a conocer su intención de impulsar el matrimonio entre personas del mismo sexo, la diputada priísta local, Celia Rivas Rodríguez, se mostró prudente e indicó que esperará conocer las iniciativas signadas este martes por el jefe del Ejecutivo federal.
De manera paralela el diputado perredista David Zavala Barrera, principal impulsor de la ley de matrimonio igualitario en la entidad, indicó que con las iniciativas signadas por el jefe del Ejecutivo queda claro que no hay argumentos para negar el pleno goce de sus derechos humanos a las personas que tengan preferencias sexuales distintas a los heterosexuales.
“En el marco del día contra la homofobia, el presidente Enrique Peña Nieto ya metió unas iniciativas que buscan elevar a rango constitucional los derechos humanos para el matrimonio igualitario y reformar el Código Civil federal”, indicó.
Descartó proclamar dicha acción como un triunfo del PRD, toda vez que fue una lucha realizada por la sociedad en su conjunto durante muchos años.
“Esta propuesta que hace el presidente Enrique Peña viene a demostrar lo que veníamos diciendo desde el 2013, cuando se presentó la iniciativa del matrimonio diciéndole en este caso al PRI, que es la mayoría, que estaban equivocados”, expresó.
Finalmente hizo un llamado a sus compañeros de legislatura para que dejen de lado prejuicios personales o morales y se otorgue pleno derecho a toda la ciudadanía para contraer nupcias con quien así lo desee.
[b]Le daremos seguimiento: Celia[/b]
Abordada por separado, la presidente de la Junta de Coordinación política del Congreso local aseguró que le darán un seguimiento al tratamiento que los legisladores federales darán al paquete de leyes presentadas por el Presidente de la República.
Indicó que en caso de que las cuatro iniciativas sean aprobadas por el Congreso de la Unión, la LXI Legislatura de Yucatán tendrá que armonizar el marco legal del estado.
“El tema del [matrimonio] igualitario lo tenemos en la agenda de esta Legislatura. Es una cuestión que en su momento se va tocar el tema; esto no lo apresura o lo atrasa, tenemos tiempos establecidos y se tratará el tema. Ahora, si estas iniciativas se presentan y traen cosas adicionales que son importantes, debemos ver qué va a pasar en el Congreso de la Unión”, precisó.
La también coordinadora de los diputados del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del estado se dijo respetuosa de quienes opinan que existe cerrazón para legislar en torno al matrimonio de personas del mismo sexo.
[b]Sesiona comisión[/b]
La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación inició el estudio de las minutas con proyecto de decreto enviadas por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y turnadas por la Mesa Directiva al iniciar el tercer período ordinario de la LXI Legislatura de Yucatán.
Durante la sesión se dio a conocer que los proyectos de decreto se adiciona una fracción al artículo 73 y se reforma el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de atención a víctimas y asilo, respectivamente.
Henry Arón Sosa Marrufo, presidente del organismo, solicitó a la Secretaría General elaborar el proyecto de dictamen para cada una de las minutas, a fin de que sea sometido a consideración de sus compañeros integrantes en próxima reunión de trabajo.
Con las reforma en materia de derecho de víctimas, el Congreso de la Unión busca expedir la ley general en la materia que establezca la concurrencia de la Federación, los estados y municipios.
En cuanto a los cambios en torno al asilo, se reconoce el derecho de toda persona a buscar y recibir asilo y el reconocimiento de la condición de refugiado, mientras que el otorgamiento de asilo político se realizará de conformidad con los tratados internacionales, siendo la ley la que regulará sus procedencias y excepciones.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya