Paul Antoine Matos
Foto: Ruben Lara
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves de 12 mayo de 2016

Después de que el Congreso de Campeche aprobara el martes el matrimonio igualitario, por 34 votos a favor y uno en contra, el vocero de la Arquidiócesis de Yucatán, Jorge Martínez Ruz, afirmó que la “Iglesia respeta el punto de vista de las demás personas, aunque sigue promoviendo la unión del hombre y la mujer como familia”.

La Arquidiócesis de Yucatán también abarca los estados peninsulares de Campeche y Quintana Roo. Martínez Ruz expresó que se actuará con respeto y colaboración mutua, a través del diálogo, pero también con los valores de la Iglesia, que promueve la unión entre hombre y mujer como el matrimonio visto por Dios, aunque no serán excluidos quienes difieran.

Señaló que “no se discrimina ni se hace a un lado a quienes tengan estas preferencias”, además de que cada estado tiene una legislación propia que es sobre los intereses de los ciudadanos; por lo tanto la ley debe favorecer el bien común para la mayoría de las personas. Consideró que la relación entre la Iglesia y el Estado no cambiará tras la decisión en Campeche.

Expresó que, como dijo el Papa Francisco en el documento La alegría del amor, en los matrimonios mixtos, de disparidad de cultos o la unión de personas con tendencia homosexual “no deben ser objeto de injusta discriminación o violencia”. Por tanto, la Arquidiócesis coincide con el líder espiritual y abre las puertas a las familias, incluso aquellas que tengan alguna dificultad como los divorciados, para que tengan un lugar en la Iglesia, declaró.

Sobre las manifestaciones de grupos religiosos y de la sociedad civil en el Congreso campechano, mencionó que “como sucede en iniciativas de ley, hay grupos que se expresan libremente”, aunque también recordó que se abordaron temas ecológicos. Agregó que quienes expresen su punto de vista de un modo pacífico deben ser escuchados.

[h2]Yucatán sin avance en materia[/h2]

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Yucatán, Marcos Celis Quintal, recordó que la entidad promovió una comisión legislativa a efecto de que se legisle en virtud del matrimonio igualitario.

En aquella ocasión, un grupo de magistrados votó a favor de que se ordene a los diputados legislar en la materia, pero desafortunadamente no se logró avanzar. “Qué bueno que en otros estados se está avanzando, me parece importante”, comentó durante el foro de análisis sobre reformas de materia de oralidad familiar en Yucatán.

Consideró que el tema necesita ser abordado y estudiado. “Me parece muy positivo que en este foro se vaya a abordar el tema, me parece que de aquí pueden salir conclusiones que pueden ser tomadas en cuenta por el legislador”, concluyó.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable