Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de mayo, 2016

Desde su creación, hace cinco años, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) se consolidó “de manera contundente en el escenario cultural de la lectura y literatura”, por lo que la salida de su director y fundador, Rafael Morcillo López, y la asociación Leer por Placer que él preside, es una sorpresa, afirmó Elidé Soberanis Carrillo, promotora de la lectura y quien participó en la FILEY en varias ediciones.

Afirmó que se trata del “evento cultural más importante de Yucatán. El más consolidado, sin quitar mérito a los demás; pero los alcances de esta feria, y más cuando se califica a un país de ignorante, la feria responde a una necesidad de política cultural nacional. Es indispensable su subsistencia”.

Aunque no deben eternizarse los organizadores, la dirección de Morcillo López adquirió grandes logros, en mancuerna con la UADY, como el Encuentro de Periodismo Cultural o las pláticas sobre las mujeres latinoamericanas en el teatro. En especial, el premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, quien es un “escritor sin fronteras, mexicano, yucateco, acapulqueño”, así como elegir a dos escritores, Elena Poniatowska y Fernando del Paso, quienes también son ganadores del Premio Cervantes, el más importante de la literatura hispana.

En la edición de este año se afinaron detalles de anteriores ocasiones, como el hecho de que Juan Villoro, premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco”, conviviera con los lectores, una “estrategia perfecta para atrapar a la gente y conocer a un autor importante”.

Leer por Placer logró una diversidad de públicos, incluso con autores polémicos como Werevertumorro, pero que es parte de lo que lee la gente. “Es loable que la iniciativa privada, en este caso con Morcillo, con una larga trayectoria, culmine en cinco años fortaleciendo la feria”.

El lunes, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Leer por Placer anunciaron el fin del contrato y su ruptura, pero no se informó quién tomará las riendas para la edición 2017, y la Universidad apenas dijo que sí será realizada, sin mayor detalle. Soberanis Carrillo manifestó que “hubiera sido importante dar la estafeta, que se supiera quién es el relevo, como parte de un ritual para el público, los seguidores y los lectores”.

“No veo el futuro de la feria, lo sabremos en su momento, cuando alguien asuma el cargo”. Sin embargo, espera que quien esté al frente no sea un burócrata, sino alguien con una visión cultural amplia. Con el nombramiento, agregó, también debería informarse en qué cambiará y qué procesos continuarán”.

Entre las acciones que podrían mejorar, consideró como una más amplia labor de difusión, tal vez un lugar con mejor acústica que el Centro de Convenciones Siglo XXI y menos conferencias pero que permitan mayor interacción del público con sus autores favoritos.


Lo más reciente

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada