Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 10 de mayo, 2016

La celebración del día de la madre tiene raíces en las fiestas que los griegos dedicaban a la diosa Rhea “madre de los dioses”. Fue en el siglo XIX cuando se presentó una propuesta en Estados Unidos para declarar un día a la celebración. En México quedó establecido el 10 de mayo. Desde entonces, la fecha tiene diferentes significados para las mujeres, dependiendo de su edad y entorno.

“Tengo seis hijos. Serían siete, pero uno murió cuando era bebé. En esa época no había todos esos aparatos que existen ahora; tengo 4 varones y 2 mujeres”, cuenta Luisa Pech, de 64 años, mientras extiende las tortillas en el comal.

Las celebraciones del día de la madre las disfruta cuando sus hijos pueden visitarla, nos cuenta. “Hace años que no la pasamos todos juntos, ya que por trabajo no pueden venir. Uno de mis hijos está en Estados Unidos, pero cuando se reúne la mayoría hacemos un puchero y nos sentamos debajo del árbol de ramón en el patio”, dice mientras se lleva el delantal a los ojos para secarse las lágrimas.

Doña Luisa no sabe leer ni escribir, lo cual fue un gran problema cuando sus hijos empezaron la escuela, ya que no poder ayudarlos en sus tareas le daba coraje. ¿Qué es lo que más disfruta de ser mamá? A mis nietos, responde.

“Cuando una es madre no tiene tiempo para todo el quehacer, en cambio cuando son tus nietos puedes malcriarlos. Me gusta cuando vienen los más chicos y corren detrás las gallinas y pavos. Los más grandes se la pasan puro en su celular”.

Las madres jóvenes tienen otros retos por enfrentar y superar. Deyanire Medrano tiene 27 años y está a punto de terminar la licenciatura en comunicación. Es madre de un pequeño que recientemente cumplió un año. Como muchas mujeres, combina la escuela con su vida de ama de casa: “Dios confió en mí. Eso significa ser mamá. Él depositó su confianza en saber que sabría cuidar de mi bebé”, afirma acerca de su maternidad.

La brecha generacional y las ideas acerca de la crianza de los hijos pueden convertirse en motivo de angustia para las madres jóvenes, ya que la veteranía de las mayores las hace sentir inexpertas. Deyanire comenta que, ante su próxima graduación, el mayor soporte viene de su esposo; con quien distribuye las actividades de cuidado del pequeño, quien se ha vuelto el motor principal para salir adelante, y continuar preparándose académicamente. Su hijo no representa impedimento alguno, pues ha podido asistir a sus clases con él. “Para mí el día de la madre es cualquier día, de celebración con mi pequeño” agrega.

Sentada con sus manos sobre su vientre, Alicia, de 16 años, se encuentra en espera de su primer hijo. Su embarazo le ha significado varios obstáculos, siendo el principal no contar con el apoyo total de sus familiares. “Me hacen sentir menos, me critican y juzgan, pero eso a mí no me importa”. La madre adolescente cursa el primer año de preparatoria y quiere seguir estudiando para darle un futuro a su hijo.

“En alguna ocasión pensé en no tenerlo, pero me di cuenta de que él no se tiene la culpa, no tiene que pagar mis errores”.

Y así es como las mujeres viven la maternidad; de diferente manera, pero todas con amor por sus hijos.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable