Foto y Texto: José Juan Cervera
Foto: cortesía de JJ Cervera
La Jornada Maya

Martes 10 de mayo, 2016

La conformación étnica de la nación acoge distintas fuentes, nativas y foráneas, que no suele reconocer del todo la historia oficial, y también son escasamente atendidas en la representación literaria de las realidades múltiples que puede asumir la variación regional de nuestro país. Pero la contribución cultural de la gente llegada de lejanas tierras es efectiva y de ningún modo desdeñable, pues la condición humana florece en los matices iridiscentes del prisma universal que la proclama. Así lo pone en evidencia el libro Cuentos chinos de José Manuel Di Bella.

Di Bella es un reconocido narrador nacido en Tampico, aunque reside en Mexicali, donde desarrolla desde hace varios años un intenso trabajo de promoción cultural. El hilo conductor de los relatos que contiene la obra es la presencia china en la frontera norte de México, descrita con recursos como la modulación de tonos discursivos y la dosificación versátil de atmósferas que acogen por igual la anécdota tragicómica y la confidencia catártica, en un conjunto de historias que se entrecruzan sin coincidir necesariamente en un mismo corte cronológico.

Predomina el relato con acento testimonial que permite apreciar las tribulaciones –pero también las modestas conquistas, las glorias terrenales y las satisfacciones de buena ley- de los representantes de un grupo étnico que, al diseminarse por el mundo con el propósito de asegurar su precario bienestar, suscribió con su experiencia los valores más universales del género humano, sin demeritar por ello el contenido singular de su percepción de la realidad.

Si bien esta colección de cuentos no constituye un repaso antropológico ni historiográfico del tema que la ocupa, sí ofrece claves interpretativas para aquilatar ciertas áreas de interés que abordan tales disciplinas, motivo que la aproxima provechosamente a ellas, pero preservando el núcleo de su identidad literaria y, consecuentemente, la legitimidad de sus alcances estéticos.

El lector podrá atestiguar la imbricación de discursos atribuidos a personajes que, de acuerdo con su condición social, ocupación y rango de edad, expresan conflictos trascendentes, intensas luchas por la sobrevivencia diaria y emociones desatadas ante circunstancias adversas que se entretejen en el suelo adoptivo de los inmigrados, quienes aportan ingredientes fecundos en el proceso de fusión social que una nueva nacionalidad les depara.

El cruce de fronteras geográficas trae consigo nuevas formas de conferir significado a la vida y de propiciar la expansión del espíritu, si se alcanza el equilibrio requerido. [i]Cuentos chinos[/i] captura momentos decisivos que resultan de tales procesos, como los apuros de los mayores en su intento de transmitir a sus descendientes el sentido fiel de sus tradiciones de origen, el entronque de la filosofía perenne con el trazo cabal de su concreción práctica, el llanto a muchas voces acallado por el bullicio desolador y, en fin, la personificación de la paradoja que con magistral soltura evoca la sabiduría oriental. José Manuel Di Bella auspicia así el encuentro con una faceta reveladora de nuestro ser colectivo.

José Manuel Di Bella, [i]Cuentos chinos[/i], Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Gobierno del Estado de Baja California Sur-Instituto Sudcaliforniano de Cultura-Fondo Nacional para la Cultura y las Artes del Noroeste, La Paz, Baja California Sur, 2010, colección Bicentenario, 97 pp.

[b][email protected][/b]
Mérida, Yucatán


Lo más reciente

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo

El tema fue producido en Mérida por Astronova Records

La Jornada Maya

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo