Paul Antoine Matos, Óscar Rodríguez y Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 6 de mayo, 2016
Al tiempo que decenas de habitantes de Chablekal se encaminaban rumbo a la Plaza Grande de Mérida para manifestarse frente al Palacio de Gobierno, al medio día de ayer, en protesta por la detención de sus vecinosa, los cinco detenidos eran liberados por la Fiscalía General del estado (FGE).
En un comunicado del gobierno estatal se indicó que “de acuerdo al plazo de 48 horas que marca la ley para integrar las averiguaciones y las carpetas de investigación, el Ministerio Público determinó dejar en libertad” a Pedro Antonio Euán Flores, de 36 años, Pedro Antonio Euán Santana, de 55, Javier Canché Novelo y Federico Euán Guardia, estos últimos sin especificar su edad.
También se señaló que el menor de edad remitido por la FGE fue liberado el miércoles pasado, en el plazo de 24 horas establecido por ley para investigar y determinar su situación jurídica. El menor fue puesto a disposición de sus padres, se indica en el boletín.
El fiscal general del estado, Ariel Aldecua Kuk, señaló durante el acto conmemorativo de la Batalla de Puebla que los presuntos casos de tortura y violación de los Derechos Humanos de los detenidos son parte de la carpeta de investigación, aunque no tenía “el dato preciso en este momento”. Explicó que los detenidos se reservaron el derecho a declarar.
El motivo de la detención fue por “diversos hechos que señalaron los actuarios del Poder Judicial, que hicieron la diligencia y daños a patrullas de la SSP”, aseguró, así como la lesión a un actuario. Indicó que funcionarios judiciales, el dueño de la tienda saqueada y los vecinos han interpuesto más de 10 denuncias.
Por su parte, el equipo de la asociación civil Indignación manifestó a través de un comunicado que los liberados “están golpeados”. De igual forma, declararon que “quedan pendientes las responsabilidades políticas, administrativas y penales por el brutal operativo (…) y las graves violaciones a derechos humanos cometidas”.
En el documento se indica que durante la liberación “no se permitió la presencia de un abogado de confianza y les hicieron firmar un documento cuyo contenido se desconoce”. El hecho, continuó, representa una grave irregularidad porque los cuatro detenidos habían acreditado a un abogado para que los asistiera.
María Madgalena Euan Chí, familiar de los detenidos, mencionó que fueron revisados por los médicos “porque les duele el cuerpo, donde están lastimados y les están haciendo estudios”. Señaló que apenas al llegar, ella los abrazó, pero no estuvieron juntos mucho tiempo porque los galenos debían atenderlos.
[b]Apoyo a don Salvador[/b]
Aún faltan dos años para que inicien las campañas para la alcaldía y gubernatura, pero los políticos yucatecos acudieron a Chablekal a ofrecer su apoyo a Salvador Euán Chi, anciano de 94 años al que intentaron desalojar el martes pasado, con oposición de los habitantes de la comisaría, lo que provocó que policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán actuaran con violencia y lanzaran gases lacrimógenos contra los pobladores, quienes aventaban piedras y otros objetos.
La directora de desarrollo social, Cecilia Patrón Laviada, y el regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rudy Pacheco Aguilar, acudieron por separado a ofrecer su apoyo a don Salvador, al mismo tiempo que en la Plaza Grande un grupo de vecinos protestaba contra la violencia de la SSP. Simultáneamente, la Fiscalía General del Estado (FGE) liberaba a los cuatro detenidos por los enfrentamientos.
El comisario de Chablekal, Pablo Chalé Martin, se reunió con la comunidad y expresó que gestionó ante el gobierno del estado la construcción de una vivienda para Salvador Euán, acto en el que el regidor priista estuvo como testigo.
El comisario destacó que está orgulloso del gobernador Rolando Zapata Bello por haberle apoyado en la liberación de los detenidos y aseguró que las familias también están agradecidas con el mandatario. Mientras que Patrón Laviada acudió para gestionar apoyos con don Salvador.
Ni el comisario, ni la directora de desarrollo social, ni el regidor, se posicionaron sobre el enfrentamiento.
El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pablo Gamboa Miner, hizo un llamado a no politizar ni criminalizar a las autoridades, pues se trata de un conflicto entre particulares que debe resolverse con base al marco legal vigente, sin dejar de lado el trato humano al octogenario.
Indicó que conoce el problema y está dispuesto a colaborar en la mediación, para evitar que el asunto se use políticamente por grupos ajenos al conflicto que se dirime en el juzgado tercero de distrito.
Cuestionó la presencia de activistas en el lugar de los hechos antes de la llegada de los cuerpos de seguridad y los actuarios que intentaron la diligencia, con lo que dejó entrever su sospecha de que fue una acción concertada para evitar la acción de la justicia.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya