Óscar Rodríguez
Foto: tomada de la web
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 4 de mayo, 2016
La presidente de Donando Sangre, Compartiendo Vida A.C., Marcia Lara Ruiz, denunció que la venta de plasma, plaquetas y líquido hemático es una práctica común en los hospitales de la capital yucateca, a pesar de ser una actividad ilícita e incluso castigada por la ley.
Luego de anunciar la convocatoria al Concurso de Cartel para promover la donación altruista de sangre indicó ayer, en entrevista, que en muchas ocasiones lo “vendedores” se aprovechan de la necesidad de quienes necesitan de manera urgente un donador.
“Cuando sale un familiar desesperado le dicen “yo te puedo ayudar”, pero estas personas primero cobran; se hacen los análisis, porque toda donación los requiere, ellos saben que no los pasarán, pero ya cobraron el dinero”.
Hizo un llamado a denunciar este tipo de prácticas.
Donando Sangre cuenta con una red de 185 donantes que de manera constante acuden a los llamados de ayuda: “No donan por única vez, lo hacen cada vez que se les requiere; una mujer puede donar cada cuatro meses y un hombre puede hacerlo cada 90 días”, precisó.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya