Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 3 de mayo, 2016

El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Abelardo Barrera Zavala, calificó como inmoral y proselitista la aparición de camisetas con la leyenda “Escudo Yucatán” durante la celebración oficial del Día del Trabajo, el pasado domingo.

Abordado luego de una rueda de prensa en la que se dio a conocer el inicio de una serie de foros en instituciones de educación superior para sociabilizar la Ley para la Protección de los Derechos de la Comunidad Maya del estado de Yucatán, el legislador perredista opinó que la administración estatal se extralimitó al obligar a los trabajadores a portar prendas que promocionan la estrategia de seguridad.

Exigió una respuesta por parte del gobierno estatal sobre la aparición de las playeras en el desfile “obrero”, las cuales, dijo, no pudieron ser adquiridas por los trabajadores.

“Abusar o aprovechar el trabajo de cualquier funcionario o de cualquier empleado para obligarlos a ponerse una camisa de un programa que ya fue incluso validado por el Congreso del estado, pareciera que se está convirtiendo en un acto de campaña”, expresó.

Señaló que los legisladores locales no aprobaron la estrategia de seguridad “Escudo Yucatán” para que el gobierno la tomara como una manera de proyectarse políticamente con miras al próximo proceso electoral.

Consideró que con tales excesos en la difusión del programa de seguridad, la labor del secretario de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, de sociabilizar y convocar a la sociedad para integrarse al esquema, se ve manchada.

“Caer en el exceso de vestir o disfrazar a ciudadanos, creo que rompe el límite de los actos de gobierno con propaganda campañera”, fustigó.

Pidió mesura al Gobierno del estado al momento de difundir sus actividades, a la vez que afirmó que estarán atentos para que los mil 500 millones de pesos que fueron aprobados para la estrategia de seguridad no sean desviados en actividades de promoción personal.

[b]Foro de análisis[/b]

Mediante un encuentro con los medios de comunicación, el legislador perredista dio a conocer la realización de varios foros en instituciones de educación superior donde se pondrá bajo análisis la Ley de Protección de los Derechos de la Comunidad Maya del estado de Yucatán.

El diputado local consideró que actualmente dicho marco legal es discriminatorio, toda vez que establece que para ser acceder a los beneficios que enmarca la ley, es necesario vestir y parecer maya.

Adelantó que las escuelas donde acudirá serán los institutos tecnológicos de Conkal, Progreso, Tizimín, además del Centro de Estudios Superiores de Yucatán (CESY) y el Instituto de Educación Superior Excelencia y Humanismo en Dzidzantún.

“La intención es que se conozca esta ley, que la analicen y que critiquen, buscando una retroalimentación; que la gente nos dé su punto de vista y que nos diga realmente si está bien esta ley o si hay adecuarla, modificarla y a través de un servidor se hagan esas correcciones”, comentó.

Finalmente, lamentó la negativa de Fernán Cetina Alonzo y Diego Francisco Sosa Ontiveros, directores de los tecnológicos de Motul y Oxkutzcab, respectivamente, quienes rechazaron la realización de los foros en ambas instituciones de educación superior.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable