Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 3 de mayo, 2016

Los maestros no tienen vacaciones durante julio y agosto. Se trata de “recesos”, para efectos magisteriales, en el que los niños descansan pero el personal no. Por tanto la flexibilización del calendario escolar, incluyendo el agregar más horas de clase, no afectan a los docentes, declaró Víctor Caballero Durán, titular de la Secretaría de Educación (Segey).

El funcionario abordó el tema de la flexibilización del calendario escolar tras presentar las actividades a realizar en mayo con motivo del Día del Maestro. Afirmó que “la carga laboral no varía; los maestros de plaza son trabajadores fijos de la Secretaría que cobran todos los meses del año, incluso en períodos vacacionales y recesos”.

Por tanto, si se añaden más horas a las clases, tras reducir en días el calendario escolar, no afecta, afirmó. “El tema es cuánto tiempo del año se dedica al aula, lo que significa que son 185 días en clases, pero trabajan más días para planeación de clases” reiteró.

Recordó que el calendario puede contar con 200 días de clase, o menos, hasta 185, pero si se reducen deberán ser complementados con el aumento del horario. “Puede haber variedad en cuanto a días, porque no es un número rígido, puede ser una flexibilidad de 15 días”, mencionó.

Reconoció que el nuevo mecanismo permite que las escuelas asuman la responsabilidad por decisiones propias, aunque en muchos casos es una nueva modalidad para ellos, pero “lo importante es que tomen su propia decisión”. Comentó que el planteamiento se realizará en junio, con los calendarios de las escuelas yucatecas.

Caballero Durán expresó durante la conferencia de prensa que, como parte de las celebraciones del Día del Maestro, se entregarán medallas y estímulos a 555 maestros que cumplen 30, 40 y 50 años de trayectoria magisterial, por lo que recibirán, en total, 27 millones de pesos, provenientes de recursos estatales y federales.

Resaltó los resultados de la evaluación docente en la entidad, en la que el 95 por ciento de los 30 mil maestros de diferentes niveles tuvieron resultados positivos, lo que coloca a Yucatán en el podio nacional.

También se presentó a Azurena Molina Molas como recipiendaria del premio al Maestro Distinguido 2016. La profesora, quien es normalista de primaria, resaltó el compromiso de los docentes, quienes “a partir de nada hacen todo”. Resaltó que “estamos para servir”.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable