La Jornada Maya
Foto: Comunicación/Enlace

Corral, comisaría de Tzucacab, Yucatán
Martes 3 de mayo, 2016

Invitado por directivos de la empresa agrícola La Flor de Nayarit, el vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, dio el banderazo de salida a un envío de 200 toneladas de sandía con destino a Estados Unidos, cultivadas en tierras del Cono Sur de Yucatán.

El evento se llevó a cabo el pasado fin de semana en Corral, comisaría de Tzucacab, donde el legislador yucateco afirmó que tanto el gobierno federal como el estatal realizan esfuerzos por impulsar el campo y hacerlo más rentable, pero se requiere también la participación del sector privado y social para acelerar la reactivación de la zona rural.

“Eso es lo que necesitamos, unir todas nuestras fuerzas, el gobierno federal, los inversionistas, el gobierno de Rolando Zapata;, pero, sobre todo, les necesitamos a ustedes”, señaló el diputado al referirse a los trabajadores agrícolas que asistieron al evento.

“Tenemos un campo que está cambiando para bien, con más empresas como La Flor de Nayarit, que hacen que el campo produzca y exporte. Esto que hacen, que el empresario Mauricio Silva Mártir ponga la inversión y ustedes el trabajo, es la receta para la riqueza de este país, lo que hay que hacer es replicar este modelo en otras partes”, apuntó el legislador.

“Como diputados estamos trabajando para que el gobierno invierta el capital donde más nos produzca, que es en el campo”, subrayó el vicecoordinador parlamentario.

“Cuando se trabaja unidos, organizados, se forma una máquina imparable que lo único que hace es producir y producir bien, generando beneficios para todos”, indicó.

“Hemos luchado para que Yucatán sea incluido en las Zonas Económicas Especiales, para propiciar la instalación de más empresas y la generación de empleos de calidad, pero hay que trabajar más para cambiar a Yucatán y el campo nos da esa oportunidad”, enfatizó.

La Flor de Nayarit envió la fruta de la variedad Majestic a McAllen, Texas, donde la comercializadora Sandías Dipo surte a los principales supermercados de varias ciudades de la Unión Americana, como Los Ángeles y Nueva York.

La empresa produce también pepino, tomate, rábano, cilantro y limón, entre otros vegetales, para el mercado nacional e internacional. En total, cultiva mil 600 hectáreas en campos de Yucatán, Campeche, Durango, Nayarit, Sonora y Chihuahua, entre otros estados.

En su mensaje, Silva Mártir, director de La Flor de Nayarit, afirmó que la sandía sin semilla que demanda el mercado internacional es fruto del esfuerzo y la ayuda de la tecnología, que permite producir más, tener buenos cultivos y buenos rendimientos en el campo yucateco.

“Con tecnología podemos producir un 99 por ciento más de lo que rinden hoy sus cultivos. Por eso los invito a experimentar como yo lo hice, que empiecen con un mecate, con dos, pero con tecnología”, indicó el agricultor originario de Nayarit y avecindado en Yucatán desde hace 15 años.

Al evento asistieron, además de Ramírez Marín, el director regional de FIRA, Juan Antonio Villaseñor Valenzuela, y varios alcaldes y comisarios ejidales y municipales del sur del Estado.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable