La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 30 de abril, 2016

Más de 40 mil menores y adolescentes, de 12 a 15 años de edad, trabajan en el estado y la mayoría son “explotados” en labores comerciales y domésticas con retribución económica de 50 pesos diarios promedio, señalaron autoridades de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores del Estado de Yucatán.

Al inaugurarse hoy una exposición sobre el trabajo infantil que recorrerá la entidad y que estará en espacios públicos y en las escuelas con el objetivo de hacer conciencia sobre este problema, el secretario del Trabajo en Yucatán, Enrique Castillo Ruz, señaló que los niños y adolescentes, al realizar tareas que no son acordes a su edad, están expuestos no sólo a los riesgos del trabajo que realizan, sino también a situación de explotación laboral y sexual.

Por su parte, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Ricardo Béjar Herrera, indicó que Yucatán no es ajeno al problema de la explotación laboral infantil y juvenil.

Precisó que hasta 2013, en Yucatán había más de 44 mil niños y adolescentes trabajando, aunque datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de 2015, la cifra había disminuido a unos 40 mil.

Yucatán creó la Comisión para combatir el trabajo infantil y en ella participan diferentes instancias estatales, federales y la sociedad organizada con la finalidad de impulsar acciones y estrategias para erradicar ese problema social.

Este organismo aprobó fortalecer las capacidades productivas de las familias con niños, niñas y adolescentes que trabajan para hacer sostenibles sus ingresos a través de programas de empleo, adecuar la oferta educativa con programas de alternancia y apoyo y reforzamiento escolar; desarrollar alternativas productivas para reconvenir profesionalmente a los adolescentes, y trabajar con los diferentes sectores de la producción para sensibilizarlos sobre el trabajo infantil.


Lo más reciente

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

El estado también destacó por sus bajos índices de desocupación y alta tasa de empleo

La Jornada Maya

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso