La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Mérida, Yucatán
Sábado 30 de abril, 2016

El alcalde Mauricio Vila Dosal anunció que en julio próximo iniciarán los trabajos para dotar al Palacio Municipal de tecnología para aprovechar la energía solar con una inversión de $3 millones, proceso que permitiría dejar de emitir el equivalente a 30 toneladas de dióxido de carbono al año.

Dando cumplimiento a los ejes de innovación y sustentabilidad contemplados en el proyecto Mérida, Ciudad Blanca, el alcalde manifestó que el Ayuntamiento de Mérida seguirá con su política de promover la producción de energía limpia y renovable que cuide al medio ambiente.

Miguel Carbajal Rodríguez, director de la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad Marista, quien acompañó al alcalde en su visita a la planta, celebró que la administración municipal apueste por este tipo de tecnologías.

"Conozco la convicción del alcalde de utilizar fuentes de energía alternativa y dar pasos firmes en la construcción de una plataforma de gobierno que tenga el concepto de sostenibilidad como eje rector de sus decisiones", expresó.

"Su voluntad de acción, alcalde, se une a la de empresarios, centros educativos y sociedad civil organizada para mejorar las condiciones de nuestro mundo, del país, el estado y la ciudad".

Afirmó que las obras con energía fotovoltaica deben servir como ejemplo y motivación para seguir avanzando en un nuevo tipo de desarrollo que considere el cuidado del ambiente junto con el valor de lo humano y que garantice a las siguientes generaciones la posibilidad de vivir con calidad y dignidad.

Al recorrer el área de paneles solares de la planta de tratamiento de aguas residuales, el alcalde, Vila Dosal, informó que el uso de esas tecnologías representa la búsqueda de mejores alternativas para el cuidado de nuestro medio ambiente, y forma parte de un sistema más amplio de la actual administración.

En cuanto al sistema de paneles solares instalados en la planta de aguas residuales, el alcalde recordó que dijo que se trata de un proyecto previsto para dos etapas.

"Ya comenzaron a verse los resultados económicos con los primeros recibos del consumo de energía, en los que se logró una reducción en el pago en hasta 90 por ciento", expresó.

Independientemente de los ahorros económicos, recalcó, es el importante aspecto ambiental y se calcula que con el sistema de la planta, en los siguientes 20 años se dejarán de emitir 5,954 toneladas de dióxido de carbono.

En ese lugar, incluye, entre otras cosas, 1,330 piezas de paneles fotovoltaicos de 245 a 260 watts, con vida útil de 25 años.

Tras el evento protocolario, el alcalde recorrió la zona donde funcionan los paneles solares de la segunda etapa instalada en la plata de aguas residuales.

Al evento acudieron también Jorge Solís Dávila, superintendente de la zona Mérida de la Comisión Federal de Electricidad; Avelino Ruiz López, director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua; César Bojórquez Zapata, coordinador general de Funcionamiento Urbano, y regidores.


Lo más reciente

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

•Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Necesitan un empate para avanzar a semifinales

Ap

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2