Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 29 de abril, 2016

El diputado federal priísta, Jorge Carlos Ramírez Marín, accedió a platicar con [i]La Jornada Maya[/i] con respecto a la inclusión de Yucatán entre las Zonas Económicas Especiales.

¿Cómo espera que sea el proceso de industrialización de Yucatán?

Antes que limitarnos a señalar un proceso de industrialización, debemos observar que se trata de establecer mecanismos para atraer inversión, generar recursos y sacar al estado de una lista, nada presumible, de una de las entidades con mayor pobreza extrema. Se trata de generar condiciones para combatir la pobreza, de crear, atraer, implementar, y desarrollar actividades económicas para que en Yucatán no estemos dentro de estos índices.

Espero que sea un proceso sostenido, progresivo y eficaz, que se enfoque en impulsar el desarrollo económico de nuestro estado, pero que su finalidad sea generar empleos que contribuyan a elevar el nivel de bienestar de todos los yucatecos.

La inclusión de Yucatán en la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales representa una herramienta magnífica para lanzarnos hoy hacia el futuro, para invertir hoy en el estado, y por supuesto, para generar un mejor panorama para los jóvenes y mujeres en su búsqueda de obtener mejores oportunidades de desarrollo.

También, espero que sea un proceso en el que todos los sectores de la población tengamos una participación, a fin de que exista una verdadera derrama de beneficios y un impacto real y tangible en la vida de todos los que habitamos en este maravilloso estado.

¿Cuál sería la participación del gobierno del estado de Yucatán?

Es fundamental. El gobierno ha venido desarrollando políticas de industrialización, las cuales tendrán un nuevo impulso con la entrada en vigor de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales.

El gobierno estatal, los empresarios, los emprendedores y los inversionistas podrán capitalizar esta nueva norma, pues Yucatán representa un destino inmejorable para el desarrollo de negocios, ya que cuenta con un buen ambiente para ello, además de unas condiciones de seguridad que no se tiene en ninguna otra zona del país, y sobre todo, una riqueza activa en su gente.

Además de eso, nuestra ubicación geográfica resulta estratégica, pues puede convertirse en un puente entre Norte, Centro y Sudamérica, situación que resulta completamente estimulante para inversiones nacionales y extranjeras.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum