Notimex
Foto: Tomada de la página de Facebook de Misión364
La Jornada Maya

Progreso, Chicxulub, Yucatán
Miércoles 27 de abril, 2016

El buque de exploración oceanográfica “Justo Sierra”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se sumó a los trabajos de exploración realizados en el cráter de Chicxulub por un grupo multinacional de investigadores.

Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), indicó que, desde el 21 de abril, la embarcación fondea aguas de la costa yucateca, participando en las tareas de investigación que se realizan en la zona y donde destaca la perforación del lecho por la plataforma Myrtle Clase 364.

El también coordinador de los estudios en Chicxulub detalló que el navío utiliza numerosos equipos, entre ellos el sistema multihaz, una ecosonda cuyo transductor es capaz de emitir múltiples ondas acústicas de forma simultánea.

Urrutia Fucugauchi, especialista de la unidad de Geofísica de la UNAM, explicó que como parte de las tareas en la “Expedición 364. Cráter de Chicxulub K-Pg”, la embarcación mapea el fondo marino, en especial la plataforma carbonatada del cráter, un tirante de unos 300 metros de profundidad y que se asocia al desarrollo de cenotes.

Ésta, explicó, es la zona en la cual se acumularon sedimentos durante el Paleógeno-neógeno, era geológica que inició después del impacto del asteroide que hace 65 millones de años erradicó el 75 por ciento de la vida en el planeta, incluyendo a los dinosaurios.

El estudio busca analizar las condiciones de depósito en las etapas avanzadas de relleno sedimentario de la cuenca. La misma tarea se desarrollará en el escarpe, pendiente que se formó con la fuerza de impacto.

A su vez, el investigador reveló que a la fecha, las perforaciones iniciadas el 8 de abril, han alcanzado los 500 metros de profundidad y se realizan las mediciones de registros geofísicos, además de estudios al interior del pozo.

El proyecto “Expedición 364 Cráter de Chicxulub K-Pg” es un estudio científico de diversas universidades y cuenta con la participación de 30 expertos de diversas partes del mundo, específicamente Estados Unidos, Japón, Australia, Canadá, China, México y seis naciones de Europa.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum