Pablo Cicero
Foto: La Jornada Maya
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 25 de abril, 2016

Este fin de semana se le otorgó el Premio Cervantes a Fernando del Paso. Este galardón es el más importante que un escritor de lengua española puede recibir; es algo así como el Nobel de nuestro idioma.

El sábado, el mexicano lo recibió de manos de los reyes de España, en una ceremonia a la que acudió un selecto grupo: ochenta personas, nada más. Entre ellas se encontraban autoridades españolas, encabezadas por Felipe y Letizia, y mexicanas, como Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura de México. Por cierto, la enfermedad que adolece este funcionario está haciendo estragos: su característica melena a sucumbido a la quimio.

En ese reducido paraninfo estaba un yucateco. De Mocochá. Se trababa de Rafael Morcillo, director de la Filey. Y es que la feria de la lectura de nuestro estado fue una de las protagonistas en uno de los eventos literarios más importantes de nuestro idioma. La destacó el rey y el premio Cervantes. Éste último lo hizo en los primeros párrafos de su discurso: «En marzo del año pasado, cuando tuve el honor de recibir en la ciudad mexicana de Mérida el Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria, hice un discurso que causó cierto revuelo. Sé muy bien que esas palabras despertaron una gran expectativa en lo que se refiere a las palabras que hoy pronuncio en España».

Rafael acompañó a Del Paso, se tomó fotografías con él y con su premio y con los reyes. Se le veía contento, y no era para menos. En ese inquietante mundillo que es la Uady, un pequeño Versalles poblado de maquiavélicos liliputienses, ha comenzado a correr el rumor en un cambio en la dirección de la Filey. Si las intrigas de esa triste corte pueden más que la razón, el sucesor de Rafael Morcillo va a tener ante sí un inmenso puesto que llenar. Si se va el actual director de la Filey, consideramos, la Uady pierde. Rafael Morcillo, en contraste, no; ha demostrado tener el olfato y las agallas necesarias para levantar cualquier proyecto.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán