La Jornada Maya
Foto: Conagua
Mérida, Yucatan
Lunes 25 de abril, 2016
Juan Granados Ontiveros, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, informó que de acuerdo al primer pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés), se esperan dos huracanes de gran intensidad en la zona del Atlántico para este 2016.
La temporada empezará el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre.
El fenómeno de [i]El Niño[/i], según los científicos, creó las condiciones para que se generara un inusual huracán en la zona fuera temporada.
De acuerdo con la Universidad Estatal de Colorado, en la zona del océano Atlántico, el mar Caribe y el golfo de México, se esperan 17 fenómenos tropicales; 12 tormentas y cinco huracanes, dos de categoría intensa.
El consorcio público Tropical Storm Risk emitió un informe el pasado mes de diciembre en el que pronostica 13 tormentas tropicales y cinco huracanes, dos de ellos grandes; números similares a los de la CSU.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp