Inicia operaciones módulo de pruebas COVID-19 en Aeropuerto de Mérida

Estará disponible únicamente para quienes viajen a EU o Canadá
Foto: Abraham Bote Tun

Este 26 de enero, inició operaciones el módulo instalado en el Aeropuerto Internacional de Mérida para la aplicación de la prueba COVID-19, para todas las personas que viajen a Estados Unidos.  

Hasta el mediodía, 10 viajeros ya se habían realizado el examen por especialistas del laboratorio certificado DQ Médica Integral, informó Patricia Cepeda Rodríguez, directora de Control Interno.   

A su vez indicó que este espacio estará abierto de lunes a domingos, de 7 de la mañana a tres de la tarde; y precisó que la prueba sólo será específicamente para quienes viajen a Estados Unidos o Canadá, por lo que se les va a solicitar su boleto e itinerario. No es para el público en general.  

El 21 de enero, el presidente Joe Biden firmó el plan “National Strategy for the COVID-19 Response and Pandemic Preparedness”, donde se estipula que, quienes deseen entrar a Estados Unidos, deberán presentar una prueba negativa del virus y otras medidas.   

La química farmacéutica Cecilia Romero Ruiz, explicó que se trata de pruebas antígeno, se toma una muestra introduciendo un hisopo en la nariz, con la cual se detecta el virus de COVID-19 activo a través de proteínas.  

Los resultados, detalló, se entregan en media hora, si lo prefieren de manera impresa o digital a través de un dispositivo móvil. Tiene un costo de 673 pesos.

 

 

Cepeda Rodríguez comentó que ha habido buena respuesta de los pasajeros, han aceptado esta medida de seguridad, incluso muchos ya vienen con un certificado de otro laboratorio para agilizar su proceso de abordaje a su destino.  

A su vez, destacó que este tipo de medidas son buenas para minimizar los riesgos de contagios, y el ingreso de virus a los países.  

“DQ Médica Integral es experta en la atención de la salud a través de análisis clínicos para las familias, así como servicios y programas integrales para las empresas a fin de incentivar la productividad y la creación de ambientes laborales armónicos”, destacó Cepeda Rodríguez. 

 

 

Recomendó a los viajeros cargar en mano una identificación oficial o pasaporte para el correcto llenado de tu registro, correo o teléfono celular donde recibirás el resultado, así como tu itinerario con destino final a Estados Unidos. 

Las personas pueden pagar en efectivo, transferencia bancaria o tarjeta de débito/crédito Visa, Mastercard o American Express.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre