Inicia operaciones módulo de pruebas COVID-19 en Aeropuerto de Mérida

Estará disponible únicamente para quienes viajen a EU o Canadá
Inicia operaciones módulo de pruebas COVID-19 en Aeropuerto de Mérida
Foto: Abraham Bote Tun

Este 26 de enero, inició operaciones el módulo instalado en el Aeropuerto Internacional de Mérida para la aplicación de la prueba COVID-19, para todas las personas que viajen a Estados Unidos.  

Hasta el mediodía, 10 viajeros ya se habían realizado el examen por especialistas del laboratorio certificado DQ Médica Integral, informó Patricia Cepeda Rodríguez, directora de Control Interno.   

A su vez indicó que este espacio estará abierto de lunes a domingos, de 7 de la mañana a tres de la tarde; y precisó que la prueba sólo será específicamente para quienes viajen a Estados Unidos o Canadá, por lo que se les va a solicitar su boleto e itinerario. No es para el público en general.  

El 21 de enero, el presidente Joe Biden firmó el plan “National Strategy for the COVID-19 Response and Pandemic Preparedness”, donde se estipula que, quienes deseen entrar a Estados Unidos, deberán presentar una prueba negativa del virus y otras medidas.   

La química farmacéutica Cecilia Romero Ruiz, explicó que se trata de pruebas antígeno, se toma una muestra introduciendo un hisopo en la nariz, con la cual se detecta el virus de COVID-19 activo a través de proteínas.  

Los resultados, detalló, se entregan en media hora, si lo prefieren de manera impresa o digital a través de un dispositivo móvil. Tiene un costo de 673 pesos.

 

 

Cepeda Rodríguez comentó que ha habido buena respuesta de los pasajeros, han aceptado esta medida de seguridad, incluso muchos ya vienen con un certificado de otro laboratorio para agilizar su proceso de abordaje a su destino.  

A su vez, destacó que este tipo de medidas son buenas para minimizar los riesgos de contagios, y el ingreso de virus a los países.  

“DQ Médica Integral es experta en la atención de la salud a través de análisis clínicos para las familias, así como servicios y programas integrales para las empresas a fin de incentivar la productividad y la creación de ambientes laborales armónicos”, destacó Cepeda Rodríguez. 

 

 

Recomendó a los viajeros cargar en mano una identificación oficial o pasaporte para el correcto llenado de tu registro, correo o teléfono celular donde recibirás el resultado, así como tu itinerario con destino final a Estados Unidos. 

Las personas pueden pagar en efectivo, transferencia bancaria o tarjeta de débito/crédito Visa, Mastercard o American Express.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen