Industria del vestido adaptó ofertas para sobrevivir a la pandemia

Canaive Yucatán informó que ya se han perdido más de 4 mil empleos en el sector
Foto: Canaive

Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, han tenido que modificar ofertas en la producción de prendas en medio de la pandemia por coronavirus (COVID-19), pues de lo contrario, las afectaciones económicas serían mayores, ya que hasta ahora son más de 4 mil los empleos perdidos en este sector.

Luego de realizar el cambio de presidencia de la Canaive, dejando la administración Fernando Manuel Muñoz Carrillo y entregando así el cargo a Jorge Moreno González, en rueda de prensa efectuada la noche del martes, dieron a conocer el panorama actual de la industria del vestido.

Ya como presidente de la Canaive Yucatán, Jorge Moreno González, quien estará al frente de la cámara de 2021 a 2022, dijo que sin duda 2020 fue un año de retos para todos los sectores económicos y el textil no fue la excepción.

Aunque se ha caracterizado la industria yucateca por elaborar guayaberas, chamarras y uniformes escolares, en medio de la pandemia tuvieron que adaptar su producción a la elaboración de batas, cubrebocas y overoles médicos.

Esta producción ha sido enviada desde Yucatán a toda la República Mexicana y a Estados Unidos, principalmente.

Moreno González puntualizó que sólo de esta manera fue posible evitar la pérdida de más empleos, pues al cierre de 2020 fueron más de 4 mil los que se perdieron en diversos puntos del territorio yucateco.

En su primera rueda de prensa como presidente, indicó que desarrollará un programa de trabajo dividido en cinco ejes, con los que busca que el sector tenga recuperación.

En asamblea virtual, en donde también estuvo presente Víctor Rayek Mizrahi, presidente nacional de Canaive, Moreno González explicó que los cinco puntos que busca fortalecer son la maquila, capacitación, Indumental, el programa Así es la Guayabera, Así es Yucatán, así como la industria sustentable y automatizada.

En la maquila, indicó que continuarán con la confección de uniformes y chamarras escolares, con la meta de entregar 630 mil prendas en seis meses, y con la participación de 70 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del estado, manteniendo un promedio de mil 500 empleos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico